Beneficios de un ERP en la nube
En los últimos años, el avance de las capacidades y extensión de internet, ha permitido el progreso de servicios cada vez más complejos que al día de hoy siguen ampliándose y avanzando, como es el caso de los ERP en la nube. La llamada computación en la nube, que hace referencia a dichos servicios brindados por internet, abarca hasta ahora un extenso número de industrias, aplicaciones y posibilidades que hacen nuestro día a día más sencillo y seguro, te resumimso a grandes señas los Beneficios de un ERP en la nube
Un ERP (Enterprise Resource Planning’ o ‘Planificación de Recursos Empresariales’) se refiere a un conjunto de aplicaciones de software integradas, que permite automatizar la mayor parte de las prácticas de negocios relacionadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa, suministrando y reuniendo la información de todas las áreas que la conforman, como compras, producción, logística, finanzas, recursos humanos, marketing, servicios, proyectos y atención al cliente.
Unas de las características de un sistema ERP son su modularidad y escalabilidad, es decir, la posibilidad de efectuar aquellas funcionalidades que necesita en todo momento una empresa sin limitar el crecimiento o necesidades en el tiempo, asegurándose desde el inicio la inversión.
De la misma manera, un sistema ERP es la elección de software más significativa para cualquier pequeña y mediana empresa, este acelera su crecimiento, puesto que ya no dependen de ubicaciones físicas ni horarios para continuar sus operaciones, pueden cerrar tratos y producir dinero sin necesidad de estar en la oficina y lo hacen desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Actualmente, la mayoría de los propietarios de negocios están hallando las soluciones en los sistemas ERP apoyados en la nube, puesto que estos pueden brindar un servicio profesional de calidad para grandes empresas a un bajo costo factible para pequeñas y medianas empresas.
Los datos en un ERP a menudo se describen como la joya de una empresa, puesto que contienen un tesoro de información valiosa. Los datos de los clientes, el inventario, los presupuestos, la nómina y las órdenes de venta son todos tipos de datos que los software de gestión almacenan y procesan. Así que, por supuesto, la seguridad de estos datos empresariales críticos es primordial y es una consideración clave para cualquier empresa que decida sobre la dirección futura de su software empresarial.
A continuación, se menciona algunos de los beneficios más importantes para las empresas que buscan un software ERP en la nube, especialmente para las pymes.
-Disminución de costos: El principal beneficio al implementar un software de gestión en la nube en un negocio o empresa es que permite el modelo de pago por uso, es decir, que el costo de los servicios es variable e inferior al incurrido con el uso de la tecnología tradicional.
Del mismo modo, el concepto “On demand” de un software de gestión en la nube, a diferencia de los servicios tradicionales, el negocio solo paga por el uso que hace del servicio en cada período, reduciendo considerablemente los costos fijos y las inversiones asociadas a los recursos de IT.
También, con un software de gestión en la nube pagas por lo que tienes. Es posible que tu empresa aún sea pequeña y no necesite la configuración de tantos perfiles y accesos a muchos usuarios. O, al instalar la solución no requiera la puesta en marcha de todos sus módulos y funcionalidades.
Beneficios de un ERP en la nube
-Mayor productividad: Permite al usuario ingresar a las aplicaciones, estados de cuenta, inventarios, documentos y correos electrónicos desde cualquier lugar con acceso a Internet y utilizarlos de manera online. De la misma manera, permite que varias personas puedan trabajar sobre un mismo trámite en tiempo real, promoviendo la productividad y la comunicación efectiva.
-Mejora la gestión económica: Realizar trabajos “en la nube” representa que tu negocio siempre puede disponer de la última actualización de instalaciones, sistemas, aplicaciones, etc. Así, los servicios cuyo amparo no era posible con el sistema tradicional, ahora pueden ser suministrados en la nube.
-Mejora en la gestión de seguridad: Al implementar un modelo basado en la nube, el mantenimiento se hace más sencillo y seguro, para eso es necesario que sea contratado un proveedor que disponga de las últimas técnicas disponibles en materia de seguridad y protección de datos. Estos proveedores de Cloud computing disponen de sistemas con mejores condiciones de redundancia que reducen la posibilidad de pérdida de información o de cese de servicio, facilitando así al cliente una mayor resistencia a desastres y capacidad de recuperación ante fallas.
-Soporte técnico: En los servicios ERP en la Nube, el soporte técnico está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana para cualquier episodio o sugerencia que pueda surgir con tu cloud ERP. Por el contrario, el hosting local, habitualmente requiere de profesionales de IT que se encarguen de estas tareas. Al ser usuario del servicio ERP apoyado en la nube, se tiene acceso a la asistencia que se requiera las 24 horas del día en cualquier zona horaria.
-Accesibilidad ininterrumpida: Una empresa puede operar sin tiempo de inactividad gracias al sistema remoto de ERP basado en la nube. De esta manera, si sucede un corte de energía en tu ubicación, puedes acceder a la nube con una conexión Wi-Fi para realizar las actividades que requieras. Las personas autorizadas de tu empresa puede conectarse a la nube a través de un pc, tablet o teléfonos inteligentes.