Conoce las Ventajas del Almacenamiento en la Nube
Hasta hace poco tiempo dominaba un modelo de computación centrado en redes y recursos locales; siendo aún más limitado, enfocado en equipos individuales. Esto ha sido así incluso ya bien adentrados en la Era del Internet, en parte porque este nuevo modelo exigía una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento de los servidores que ofrecen los servicios, y a su vez conexiones a Internet rápidas, económicas y estables. Así, esos y otros requisitos acabaron concretándose y permitiendo la aparición de esta nube que no para de crecer.
Pues bien, explicando de forma sencilla; la nube es relativamente un nuevo modelo que consiste en el acceso a través de Internet a todo tipo de servicios y recursos informáticos ofrecidos por una red de servidores destinados a ese fin. Estos servidores pueden localizarse en cualquier parte, no necesariamente en el país de quienes usan la nube asociada a ellos, o estar repartidos por todo el mundo. De ahí la idea de representarlos como una nube accesible también desde cualquier parte.
Da la impresión de que hoy día todo está en la nube, lo que en parte es cierto, y hay varias buenas razones para que eso sea así.
El almacenamiento en la nube es una manera para que las empresas y los consumidores archiven de forma segura sus datos para que se pueda acceder a ellos en todo momento y desde cualquier lugar, y de esta manera compartirlos fácilmente con aquellos a los que se les otorga permiso. A su vez, el almacenamiento en la nube proporciona una manera de hacer una copia de seguridad de sus datos para facilitar la recuperación de desastres o fuera del sitio.
Es importante resaltar, que abarca desde almacenamiento personal, que guarda o mantiene copias de seguridad de correo electrónico, fotos, videos y otros archivos personales de un usuario, hasta almacenamiento empresarial, que permite a las empresas utilizar almacenamiento en la nube como medio comercial de copia de seguridad remota donde puede transferir y almacenar de manera segura archivos de datos o compartirlos entre sitios.
Al mismo tiempo, se está prestando tanta atención al almacenamiento en la nube hoy día en la era digital, puesto que gran parte de nuestros datos personales confidenciales se almacenan allí, bien sea que los almacenemos de manera voluntaria o que una empresa comercial decida almacenarlos. De esta manera, como resultado, la seguridad en la nube se ha convertido en una preocupación significativa. Los usuarios se preguntan si su información está segura, y las crecientes filtraciones de datos han demostrado que a veces no lo está. A los usuarios también les inquieta si los datos que han almacenado en la nube estarán accesibles cuando los necesiten.
Pues bien, el almacenamiento en la nube puede parecer delicado debido a la piratería, las alternativas como el almacenamiento en el área también tienen vulnerabilidades de seguridad. Sin embargo, este almacenamiento proporcionado por la empresa puede mejorar la seguridad al brindar a los empleados una alternativa en el uso de sus cuentas personales para realizar copias de seguridad y transferir los archivos a los que necesitan acceder fuera de la oficina.
Hacer uso del almacenamiento en la nube, elimina la necesidad de utilizar sistemas que pueden resultar costosos. Además, con esta herramienta permite que sin la necesidad de un hardware puedas acceder a Gigabytes o Terabytes de memoria en internet por un precio mucho más económico mediante planes de pago o gratis, en este sentido, nombraremos sus ventajas:
-En primer lugar, accesibilidad; donde sea que tengas internet, podrás acceder a tus archivos sin ningún problema. Siempre existe la facilidad de trabajar de modo eficiente usando este método, permitiendo la movilidad, algo que solo es posible en el entorno de redes actual.
-Seguidamente, la recuperación de datos; Al usar un dispositivo convencional para almacenar tus datos, es posible que puedas perderlo todo. Con el almacenamiento de datos en la nube, esto no tiene por qué pasar. El reemplazo de unidades físicas por esta modalidad permite respaldar los archivos de forma segura, evitando problemas inesperados.
-Finalmente, seguridad y más seguridad; los proveedores actuales de servicios de almacenamiento en la nube, adicionan capas de seguridad para protegerlos de quienes no deberían acceder a ellos. Por otra parte, pueden proteger los archivos ante desastres naturales, fallas en los servidores o errores que puedan tener los usuarios para preservarlos.