Conociendo de cerca Firebase

El aumento de las aplicaciones y su valor en el mercado, da un paso importante a su avanzada evolución; es por esta razón que nace una herramienta para facilitar la creación de las mismas, en esta ocasión te contamos lo que encontramos Conociendo de cerca Firebase

Firebase es un producto de Google que ayuda a los desarrolladores a crear, administrar y hacer crecer sus aplicaciones fácilmente. No se requiere programación en el lado de la base de fuego, lo que facilita el uso de sus funciones de manera más eficiente. Proporciona servicios a android, ios, web y unity.

Firebase es un claro ejemplo de las posibilidades de desarrollo en la nube. Desde de un servicio web nos ofrece la posibilidad de programar aplicaciones con datos que se sincronizan en tiempo real a través de múltiples dispositivos, evitando muchas de las tareas engorrosas en las que tendríamos que dedicar tiempo al programar.

Como se ha mencionado anteriormente, la principal función de Firebase es hacer que el ciclo de desarrollo, tanto de aplicaciones móviles como de web, sea de manera armónica y sencilla, lo que conlleva a que, tanto el trabajo como el tiempo empleado sea rápido, sin dejar a un lado la calidad que debe caracterizar a todo proyecto.

Gracias a su gran diversidad de herramientas y su simple uso, se tiene en consideración que su agrupación facilita las tareas de gestión bajo una misma plataforma, podemos dividir en cuatro grupos el objetivo principales de Firebase, destacando los siguientes:

  • Análisis: Tiene un control inmenso del rendimiento de la app mediante métricas analíticas, todo desde un único panel y de forma gratuita, es una de las ventajas que ofrece Firebase respecto a la analítica web. Los datos analíticos que facilita Firebase, facilita la toma de decisiones fundamentadas en datos reales.
  • Desarrollo: Firebase permite la creación de mejores apps, recortando el tiempo de optimización y desarrollo, por medio de diferentes funciones, entre las que destacan la detección de errores y de testeo, que supone poder dar un salto de calidad a la app. También, poder almacenar todo en la nube, testear la app o poder configurarla de manera remota, son características destacables de la plataforma.
  • Crecimiento: Aprueba gestionar de manera fácil todos los usuarios de las aplicaciones, con el añadido de que se pueden captar nuevos usuarios, mediante invitaciones o notificaciones.
  • Monetización: Mediante AdMob, Firebase permite que puedas ganar dinero.

En general, podemos tomar como una gran ventaja a la Cloud Storage o almacenamiento Cloud, la cual nos permite contar con una base de datos para que el usuario pueda contar con un espacio de almacenamiento y compartir imágenes y ficheros; sin recurrir a bases de datos propias. De igual manera, utiliza Cloud Functions, permitiéndonos ahorrar infraestructura de backend.

De esta manera, sus funcionalidades se complementan entre sí a pesar de ser variadas. Firebase facilita los eventos en cuanto al envío de notificaciones que gracias a su simpleza son de fácil uso y nos permiten centrar la atención de los usuarios. Cuenta con SSL (Secure Sockets Layer).

Además, cuenta con un panel central muy intuitivo, simple y de fácil acceso. Allí podemos contar con múltiples opciones, de las cuales destacaremos el punto de englobar la analítica que nos permitirá tomar decisiones más acertadas en cada una de las fases del proyecto.

Otra de sus grandes ventajas es que permite a los desarrolladores centrar su atención y esfuerzo en aspectos específicos, como por ejemplo; llevar a cabo el desarrollo del frontend y dejar al backend en segundo plano, gracias a todas las herramientas que fomentarán el crecimiento y serán parte del éxito del proyecto.

En este mismo orden de ideas podemos destacar que cuenta con una amplia comunidad y documentación de calidad en la web.

A la hora de gestionar y aprender a usar la plataforma, Firebase ofrece documentación diversa de muy buena calidad, mediante ejemplos, tutoriales y documentación complementaria sobre todos sus usos.

Es cierto que Firebase es una plataforma muy potente y de mucha utilidad para los desarrolladores, Google decidió partir su andadura con un precio basado en el escalonamiento.

La plataforma de Google para desarrolladores dispone de 3 planes de precio, diversificados por las necesidades que tenga el usuario. El primer plan es gratuito, pero presenta varias limitaciones, sobre todo en el espacio de almacenamiento y las conexiones simultáneas, que puede provocar que en muchos casos no sea suficiente para un desarrollador. En este caso, existen otros dos planes, que su precio varía en función del consumo que se haga de la plataforma.

Conociendo de cerca Firebase