Conociendo TYPO3 y sus ventajas
A la hora de gestionar el contenido de un proyecto web, uno de los más conocidos es WordPress, sin embargo, no es la única opción que se debe tener en cuenta a la hora de gestionar los contenidos de una página web, existe una alternativa atractiva, y es el CMS TYPO3.
En el lenguaje de informática, CMS significa content management system (sistema de gestión de contenido), que es un software que usa una base de datos para gestionar todo el contenido, y se puede utilizar para actualizar el contenido o la estructura de su sitio web. La mayoría de las soluciones CMS son códigos abiertos, lo cual significa que son gratuitas y accesibles a todo el mundo.
El TYPO3 es un potente software libre que incluye numerosas opciones y útiles funciones por defecto, que puede resultar interesante desarrollar, un avanzado CMS (Content Management System) que puede ser una opción muy buena, para un proyecto web y , que también, puede ser instalado fácilmente desde el Panel de Control de Cloudbuilder Next.
Este software es gratuito y de código abierto, que está público bajo licencia GNU, esto quiere decir, que puede usarse en cualquier aplicación, como se desarrolló bajo PHP es capaz de ejecutarse en múltiples sistemas operativos o servidores web como NGIN X, Apache o IIS; es posible hacerla trabajar con la base de datos MySQL, y también, con otras con más potencia como PostgreSQL u Oracle. Está posicionado perfectamente en 50 idiomas o más, así que es posible utilizar sin requerir una propia traducción y, también es completamente válido para sitios que usan varios idiomas.
Posee funcionalidades resaltantes, que son superior a la de otros CMS más tradicionales, y que puede ser extendida por medio de plugins; también hay funcionalidades básicas, que son posible reconocer en este tipo de plataformas, como el contenido editable por medio de texto, sistema de preview, corrector de ortografía, asistentes, buscador interno, habilidad de arrastrar y soltar, trabaja con distintas clasificaciones de contenido.
Conociendo TYPO3 y sus ventajas
Existen importantes y diversas utilidades por defecto que resaltan en TYPO3, como la posibilidad de mantener un registro de los estados del contenido, de tal forma que los editores sean capaces de volver hacia atrás, de manera sencilla en la edición de una página, y así poder recuperar cualquier información anterior. También es de resaltar, el acceso a las opciones, que es totalmente granular, lo que lo hace especialmente indicado para empresas con grandes estructuras, donde hay personal de trabajo que tienen tareas independientes y determinadas, así es de resaltar que, los administradores pueden crear distintos tipos de roles para la gestión de contenido, con diferentes niveles de permisos.
El CMS TYPO3 es avanzado y, ofrece una cantidad de funciones que resultan interesantes para los usuarios, por lo general, las opciones son útiles para los proyectos web bastantes ambiciosos, más aun si, entre esos que tienen personal abundante dedicado a la administración del contenido, o que tienen varios sitios web que quieren gestionar usando un único software, es posible entonces compararlo con otros sistemas más populares, como WordPress.
TYPO3 posee desventajas, ya que se encuentra poca documentación y se hace complicado encontrar soluciones a problemas comunes en la red, y es un sistema que requiere algunos requisitos importantes del servidor para poder funcionar, otra desventaja es que la instalación del sistema puede ser engorrosa (si no se usa la opción de instalación rápida de Cloudbuilder Next) y en el caso de las opciones de hosting compartido su funcionamiento no es tan óptimo, entonces, para que funcione TYPO3 es importante contar, con por lo menos, un VPS o un Servidor Cloud. Es complejo y esto hace que comenzarlo a administrar, usar y personalizar resulte mejor usar otro sistema como WordPress, con los que se esté familiarizado.
La ventaja de TYPO3 más resaltante es incluir, por defecto, funciones que otros CMS no ofrecen, o para los cuales es necesario depender de plugins de terceras personas, esto se debe a que TYPO3 no está extendido, entonces el número de ataques que se pueden focalizar hacia los sitios administrados es menor. La preocupación más importante de los CMS es la seguridad, pero como TYPO3 es menos usada, garantiza que existen menos atacantes interesados en los sitios administrados, y también garantiza que no se introducirán agujeros de seguridad debido a ello.
Es conveniente resaltar que TYPO3 es un excelente CMS que se puede tener en cuenta en cualquier proyecto web, ya que es potente y por estar desarrollado con un estándar de codificación de alta calidad, ofrece una muy buena visión general de los medios de comunicación, como imágenes y vídeos en el sitio web, tiene una función de creación automática de mapas de sitio y los SEOs también valoran el hecho de que las páginas TYPO3 se cargan comparativamente rápido debido al sistema de caché integrado.