Corregir error http 403
¿Qué es el error HTTP 403?
El error 403 Forbidden es un código de estado HTTP que se genera cuando se solicita desde el navegador el acceso a un servicio web o página, pero el servidor realiza la denegación de la petición, generalmente, por falta de permisos.
El error HTTP 403 indica que se está tratando de acceder a una página web o dirección a la que no se tienen permisos para entrar. La solicitud fue legal, pero el servidor se niega a responderla debido a que el cliente no tiene los privilegios para realizarla.
¿De qué otra manera se puede mostrar el HTTP error 403?
Aunque lo más común es encontrarse un mensaje que solamente coloca 403 Forbidden – You don’t have permission to access this resource, este error se puede presentar de varias diferentes maneras. Estas son algunas de ellas:
- 403 Forbidden error
- Error HTTP 403 – Forbidden
- 403 Prohibido
- Error 403 Acceso denegado
- HTTP error 403
- 403 prohibida la solicitud por reglas administrativas
- Prohibido: No tiene permiso para acceder a [directorio] en este servidor
- Error 403 – Prohibido
- 403 Prohibido – Usted no tiene permiso para acceder a ‘/’ en este servidor
- Acceso denegado. No tiene permiso para acceder
¿Cómo solucionar el error 403?
Para solucionar el error 403 en una página web, lo primero que se debe saber es la razón que está causando este código de estado. Para esto, se muestran los casos más comunes que se suelen encontrar.
Error 403 en WordPress, ¿cómo se soluciona?
A continuación se muestran tres situaciones en las que el navegador web puede arrojar este código de estado HTTP 403 en WordPress.
- Problemas en un plugin que acabas de instalar o actualizar
En muchas ocasiones un bug en un plugin o un problema de incompatibilidad al actualizar o instalar alguno de los complementos puede generar un código de estado HTTP 403. Es muy común en plugins de seguridad, por un problema de configuración se está denegando el ingreso a una IP y es imposible entrar al contenido.
La mejor solución es desinstalar todos los plugins de WordPress y renombrar la carpeta wp-content/plugins y recargar el sitio web. Si persiste el error, se sabrá que los plugins que están instalados no son los responsables del error 403 (se puede volver a activar). Si se ve que el error desaparece, se activan uno por uno hasta dar con el causante del HTTP 403.
- Se acaba de restaurar una copia de seguridad de WordPress
Si se acaba de restaurar una copia de seguridad de la página web y al accesar a la URL de la aplicación se puede observar que arroja un mensaje de error 403, hay que revisar los permisos que se tienen establecidos en las carpetas y ficheros. Es muy posible que no estén correctamente establecidos.
- Se instaló WordPress de forma manual
Si se acaba de instalar WordPress de manera manual en el plan de hosting, es posible también que no se tengan los permisos de carpetas y archivos bien establecidos. Se deben revisar y establecer los siguientes valores numéricos:
- 755 para carpetas
- 644 para archivos
Error 403 en Cloudflare
- Si el error 403 se muestra sin la coletilla o la marca de Cloudflare entonces el CDN no debería ser la causa del problema. Lo más común es que el problema se trate de los permisos o, por ejemplo, porque el .htaccess se encuentra corrupto.
- Si el error 403 aparece con la marca Cloudflare entonces se tienen varias opciones:
-El firewall de Cloudflare ha detectado actividad sospechosa y deniega el acceso al sitio.
-Las conexiones a dominios o subdominios no se encuentran cubiertas por un certificado SSL. Este caso es muy común cuando se intenta acceder a un subdominio del tipo ejemplos.dominio.com y es solo el dominio principal (dominio.com) el que trabaja con el protocolo HTTPS.
3D Error 403 Crossword on white background