¿Cuáles son las diferencias entre Dominio y Hosting?

Todo lo que debes saber

Normalmente cuando escuchamos términos tecnológicos, quedamos como en el limbo. Pues bien, aquí te hablaremos de Dominio y Hosting, una excelente combinación imprescindible a la hora de crear una página web. Sin embargo, son muchos los que no saben lo que estos son.

Quédate con nosotros y te explicaremos de qué se tratan estos términos, cuáles son sus funciones, en qué se relacionan y cómo se diferencian.

Dominio y Hosting, qué son respectivamente

Pues bien, cuando hablamos de Dominio nos referimos al nombre personalizado y exclusivo que le das a tu sitio web para que distintos usuarios puedan tener acceso a él y ver su contenido.

Por su parte, el Hosting, conocido también como Alojamiento web es el que se encarga de guardar en un espacio, tu dominio de manera tal que cualquiera que desee pueda verlo.

Diferencias entre dominio y hosting

Ahora bien, te mostraremos a continuación  cuáles son sus diferencias básicas.

¿Cuáles son las diferencias entre Dominio y Hosting? 1

Qué significa tener un dominio y cómo funciona

Los navegadores que usualmente usamos tienen acceso a nuestra web por medio de la dirección IP, una serie de números que luce así: “106.29.14.65” Esta serie indica desde qué servidor está operando.

Tener un dominio es mucho más fácil que estar recordando nuestra dirección IP. Puedes tener varios sitios webs con la misma dirección IP y además puedes mudar tu alojamiento, ya que la IP puede variar, pero tu dominio no.

En tu navegador web existe un Sistema de Nombres de dominio (DNS o Domain Name System) que básicamente sería como una guía que buscaría en la web el dominio.

Por qué tener un Hosting y cómo funciona

Cuando quieres que tu página web este entre las primeras de los buscadores más reconocidos, es cuando decides tener un Hosting. El hosting además de hospedar tu sitio web, te brinda una serie de funciones para que pueda operar bien.

Debes saber que los hostings se encuentran en procesadores (Máquinas físicas).Estas dispondrán para ti, memoria de almacenamiento, Memoria RAM, disco duro, entre otras tantas funciones que hará de tu sitio web único.

Los hostings cuentan, además, con gestores o administradores. Ellos se encargan de hacerle mantenimientos a los procesadores y a tu sitio web. Es cierto que tú mismo puedes administrar tu hosting. Sin embargo, es mejor dejar esta tarea a los especialistas en la materia para recibir mayor garantía en el servicio.

El hosting es proporcionado por empresas especializadas que ponen a disposición servidores conectados a internet, capaces de almacenar y transmitir la información de los sitios web que alojan de manera rápida y segura. Estas empresas se encargan de mantener los servidores en funcionamiento las 24 horas del día, los 365 días del año, para que los sitios web estén accesibles en todo momento.

Existen distintos tipos de hosting, que varían en función de las necesidades y características de cada sitio web. Algunos de los más comunes son los hosting compartidos, los hosting dedicados y los hosting en la nube. La elección del tipo de hosting adecuado dependerá de factores como el tamaño del sitio, el tráfico esperado, la cantidad de recursos necesarios, entre otros aspectos técnicos.

En resumen, mientras que el dominio es el nombre y dirección de un sitio web, el hosting es el servicio que permite almacenar y transmitir los archivos y datos que componen dicho sitio. Ambos son elementos fundamentales para tener presencia en internet, pero cada uno cumple una función distinta.

Es importante destacar que, aunque suelen contratarse por separado, el dominio y hosting están estrechamente relacionados y trabajan en conjunto para proporcionar el funcionamiento adecuado de un sitio web. Para que un dominio pueda funcionar correctamente, necesita estar asociado a un hosting que aloje y transmita los archivos del sitio. Sin el hosting, el dominio no tendría un lugar físico donde almacenar la información y, por lo tanto, el sitio no estaría disponible para los usuarios.

En conclusión, el dominio y el hosting son dos conceptos diferentes pero complementarios. El dominio es la dirección web que identifica a un sitio, mientras que el hosting es el servicio que permite almacenar y transmitir los archivos que conforman el sitio. Ambos son esenciales para tener presencia en internet y deben ser elegidos cuidadosamente según las necesidades y características de cada proyecto web.

 

 

¿Cuáles son las diferencias entre Dominio y Hosting?