Evita el Spam en tu Buzón de Email
¿Qué es el Spam?
Es el término que se le da a todos los correos que no son deseados ni solicitados por el usuario. Este tipo de mensaje es también conocido como mensajes basura, ya que no tienen ninguna importancia o no aportan ningún contenido para el usuario. Es común, que a diario las personas reciban este tipo de mensajes.
La característica principal de los correos no deseados, es que se envían en cantidades grandes a millones de usuarios de internet. Estos correos no son solicitados por los usuarios y se envían simplemente con el objetivo de mostrar publicidad y en otros casos, son usados para ataques cibernéticos.
Al ser utilizado como un medio para el phishing, es necesario establecer y conocer algunas medidas de prevención ante dicho ataque.
Este tipo de correos se utilizan como una estrategia para determinados fines. Presentamos a continuación una lista con los objetivos principales de los correos spam:
- Spam comercial
Se dedican a enviar correos de promoción de algún marca, producto o sitio web. Generalmente este método no es muy eficaz, ya que las personas no suelen prestarle atención a los correos no deseados.
- Envíos masivos
En algunos casos, los spam de envío masivo buscan obtener visitas y tráfico de información para una web determinada. Es por ello que hacen campañas de envío de correos electrónicos en cantidades grandes.
El phishing es un ataque cibernético que desea engañar a un usuario para que le facilite datos de interés. Generalmente, los spam son usados para este fin, y son peligrosos, ya que pueden presentarse como solicitudes bancarias, formularios y demás.
Características del Spam
La mejor manera de evitar el spam, es conociéndolo con detalle. Si se puede reconocer la amenaza, será mucho más fácil encontrar la manera de contrarrestarlo. Se presenta un listado a continuación con las principales características del spam, que permiten identificarlo.
- Fines publicitarios
- Es enviado a cantidades grandes de usuarios
- En ocasiones es un medio ideal para el ataque cibernético
- Remitente con falsa dirección de correo
- Contienen contenido irrelevante y con textos incoherentes
- En muchas ocasiones ofrecen lanzamientos, ofertas e incluso productos.
- Suelen presentar un asunto llamativo para captar la atención del destinatario.
¿Por qué llegan los Spam?
Muchas personas, se cuidan y evitan el registro en páginas web inseguras, como medida de prevención. Pero, existen muchas más razones por la cual pueden recibir estos correos basura.
La mejor manera de entender por qué se reciben estos mensajes, es conocer el modus operandi de los que envían estos correos. Se muestra a continuación, la manera en que los remitentes dan con las direcciones de los usuarios:
- Software que hacen la función de buscar direcciones de correo electrónico.
- Registros en páginas web no seguras
- Descargas de malware
- Los remitentes envían correos a direcciones aleatorias
En muchos casos, por simple azar las personas reciben estos correos electrónicos. También es posible, que cuando el usuario se registra en algún sitio web en donde deba dejar su correo electrónico, otorgando la oportunidad a los encargados de enviar spam a esa dirección. Si se realizan descargas en sitios inseguros con la cuenta de Google activa, es muy probable que se reciban spam o sea víctima de phishing.
Principales consejos para evitar el Spam
Recibir correos no deseados puede ser un tormentoso y gran problema. Estos mensajes llenan la bandeja de entrada de grandes cantidades de correos electrónicos que no son de interés. Es realmente tedioso recibir estos mensajes constantemente, por eso, se ofrecen los consejos esenciales para evitar el Spam.
- Evitar utilizar en formularios de registro de sitios web inseguros el correo electrónico
- No facilitar la dirección de correo electrónico en foros, grupos de ofertas de trabajos en redes sociales, entre otros.
- Evitar completamente responder los spam que se reciban en el correo electrónico
- No abrir ningún enlace, ni descargar archivos provenientes de spam
- Tratar de no descargar archivos en sitios piratas
- No prestar atención a los correos electrónicos spam que pidan información personal haciéndose pasar por entidades bancarias y demás.
- En las páginas donde se realice registro, desmarcar la opción de “Recibir notificaciones”, de esta manera se evita recibir spam en la bandeja.
- Depurar el computador, con la ayuda de tu antivirus, analizar de forma completa la PC, pueden existir en muchos casos malware que sustraigan información relevante como la dirección de correo electrónico.
- Evitar descargar de plataformas no oficiales aplicaciones y mucho menos registrarse en ellas
Evitar descargar en sitios piratas contenidos de internet, leer muy bien el contenido de estas páginas web y evitar iniciar sesión en ellas.