Principales Características de Elasticsearch
Al momento de almacenar información, documentos y datos, siempre debemos tener presente un modo de ejecutar una búsqueda rápida entre todo eso, puesto que si la cantidad de información guardada es muy grande y luego queremos buscar rápidamente algo específico, vamos a estar en problemas. En este sentido, es importante resaltar que existe un poderoso software de búsqueda en documentos que nos ayudará y facilitará el trabajo, esta herramienta es muy poderosa y te contamos las Principales Características de Elasticsearch
Elasticsearch es un motor de analítica y análisis distribuido, gratis y abierto para todos los tipos de datos, entre estos, textuales, numéricos, geoespaciales, estructurados y no estructurados. Está desarrollado a partir de Apache Lucene que es una biblioteca de recuperación de información con todas las características, por lo que proporciona las capacidades de búsqueda de texto completo más potentes de cualquier producto de código abierto; y fue mostrado por primera vez en 2010 por Elasticsearch N.V., conocido ahora como Elastic.
Distinguido también por sus API REST simples, naturaleza distribuida, velocidad y escalabilidad, Elasticsearch es el componente principal del Elastic Stack, un conjunto de herramientas gratuitas y abiertas para la ingesta, enriquecimiento, almacenamiento, análisis y la visualización de datos. También permite la personalización a la hora de gestionar, por ejemplo una tienda online, con la que podrás configurar la función de búsqueda para que se muestren los resultados derivados al usar Elasticsearch.
Es importante resaltar que Elasticsearch inicia su proceso almacenando variedad de datos en bruto, sin procesar, desde diversas fuentes, que después se depuran y enriquecen para darle una lógica en pasos. De esta manera, al estar establecido en Apache Lucene, la información se indexa y se cataloga mediante un índice, para que posteriormente los usuarios puedan hacer consultas complejas sobre sus datos utilizando menos tiempo que si tuviesen que hacer una consulta sobre los datos en bruto.
Esto es más o menos como buscar una palabra clave escaneando el índice en la parte posterior de un libro, en lugar de buscar cada palabra de cada página del libro. Elasticsearch puede escalar hasta miles de servidores y acomodar petabytes de datos. Su enorme capacidad resulta directamente de su arquitectura elaborada y distribuida.
Para conocer mejor a Elasticsearch, se mencionan sus principales características:
-Acceso por API:
Provee un completo Query DSL (Domain Specific Language) basado en JSON para así definir las búsquedas. Se puede añadir y consecutivamente buscar y analizar sobre grandes cantidades de datos en tiempo real de manera distribuida. Esta configuración y el acceso a los datos se puede realizar mediante su RESTful API. También dispone de diversas librerías para clientes (Java, Ruby, PHP, .NET, Python, etc).
–Escalabilidad:
Permite una arquitectura distribuida, escalable horizontalmente y en alta disponibilidad. A su vez, Elasticsearch se organiza a través de nodos, los cuales son alojados dentro de un clúster y de esta manera enruta las peticiones al nodo definido del cluster, el cual contenga la información necesaria que se está buscando; de presentarse algún problema, Elasticsearch detecta si uno de los nodos está fallando y de ser así, organiza nuevamente la información para que los datos estén disponibles de nuevo.
-Orientado a documentos:
Elasticsearch está orientado y basado a documentos, almacena entidades complejas del mundo real como documentos JSON estructurados e indexa todos los campos de forma predeterminada, con un resultado de rendimiento superior.
-Velocidad:
Elasticsearch puede ejecutar consultas complejas de manera rápida. También, almacena casi todas las consultas estructuradas comúnmente utilizadas como filtro para el conjunto de resultados y las ejecuta solo una vez. Para cada otra solicitud que contiene un filtro en caché, comprueba el resultado de la caché. Esto ahorra el tiempo de análisis y ejecución de la consulta mejorando la velocidad.
El servidor ElasticSearch es sin lugar a dudas una de las herramientas más potentes de análisis y búsqueda de datos. Su funcionamiento es muy básico en la teoría y además posee una gran cantidad de ventajas, como el hecho de ser un software gratuito y abierto, también es fácil de escalar, es veloz, permite ejecutar búsquedas complejas, balanceo en múltiples nodos y mucho más.