¿Qué es cPanel?
Es el panel de control que se usa para la administración de diferentes aspectos de un hosting.
Es la herramienta de administración de servidores web más utilizada y conocida en los mejores hostings, incluyendo los que se especializan en WordPress.
Se caracteriza por la facilidad de su uso, ya que cualquier persona puede administrar su hosting sin ser necesario que sea un experto de la tecnología.
Por la gran cantidad de configuraciones que se pueden realizar con él, desde los más básicos aspectos, como la creación de bases de datos para un sitio web, hasta aspectos más complejos, como la administración de zona DNS.
Con cPanel no se puede solo administrar un hosting. También proporciona la información en relación con la cuenta, por ejemplo, el espacio de disco duro que se encuentra ocupado, el consumo de ancho de banda, o el número de cuentas de correo electrónico que están creadas.
Aunque hay configuraciones estándar que se encuentran en todos los hostings, dependiendo de la empresa de almacenamiento web que se elija se pueden encontrar herramientas extra para mejorar el rendimiento de una web.
Qué se puede hacer desde el cPanel de un hosting
Cuando se ingresa al cPanel con el usuario y contraseña que proporciona el hosting, se encuentra una página con opciones separadas por categorías.
Dependiendo de la versión de cPanel que se use y del hosting, variará un poco la apariencia, pueden estar en un orden diferente las categorías, y algunas opciones pueden variar o que no estén, pero la diferencia será muy poca.
- Instalador de Aplicaciones
Permite instalar de forma fácil aplicaciones (symple scrypts) que se pueden agregar al sitio web.
-Instalar CMS (Content Management System): Drupa, Joomla, WordPress.
-Aplicaciones para comercio electrónico: OpenCart, Prestashop, Magento.
-Software para comunidades (foros, chats): phpFreeChat, myBB, phpBB.
- Herramientas de Administración
-Dominios: En el sector de dominios de cPanel, se pueden configurar dominios nuevos en la cuenta, configurar dominios aparcados, generar subdominios, redireccionar configuración.
-Administración de archivos: En el sector de archivos de cPanel, se pueden realizar copias de seguridad de una cuenta de cPanel (backups), ingresar / modificar archivos almacenados en una cuenta, revisar el uso del disco y administrar / crear cuentas FTP.
-Bases de datos: Allí se pueden crear nuevas bases de datos, realizar la configuración del acceso remoto a MySQL, ingresar a las bases de datos usada.
-Correo electrónico: En el cPanel se pueden crear cuentas nuevas de correo electrónico, modificar los registros MX, ver / modificar las cuentas existentes, configurar cuotas de buzón de correo, cambiar contraseñas de correo electrónico, y mucho más.
-Seguridad: Se pueden comprar e instalar certificados SSL, bloquear IPs
- Estadísticas y uso
En la parte derecha del menú principal de cPanel aparecen las estadísticas que muestran el uso de CPU, Ram, uso de disco duro y número de procesos. En el panel de control se puede ingresar a más métricas como las conexiones simultáneas, ancho de banda, el número de visitantes.
¿Qué es cPanel/WHM?
CPanel/WHM es una extensión de cPanel que da la posibilidad de configurar en un solo panel de control varias cuentas de usuarios, es un panel de control profesional que se utiliza en los servidores dedicados, hosting VPS, y en las cuentas de revendedor (reseller).
Es muy útil si se desea tener varias páginas web sin tener que utilizar subdominios (addon domains) porque se puede crear una cuenta diferente para cada uno, por lo que es completamente independiente cada sitio web.
CPanel WHMCS
Es un sistema administrativo para realizar el manejo del hosting Reseller (revendedor), las funciones de WHM permiten configurar la facturación automática, crear paquetes de alojamiento, vías de pago, supervisar al mismo tiempo el uso de recursos de todos los usuarios.
WHMCS es una compañía independiente de cPanel, así que lo que se realiza es integrar WHMCS con cPanel.