Que es Hyper V y como funciona
Hyper-V es un software de virtualización que, bueno, virtualiza software eso hace… No solo puede virtualizar sistemas operativos, sino también componentes enteros de hardware, como discos duros y conmutadores de red. A diferencia de Fusion y Virtualbox, Hyper-V no se limita al dispositivo del usuario. También se puede utilizar para la virtualización de servidores te explicamos Que es Hyper V y como funciona
Hyper-V está disponible en tres versiones.
Hyper-V para servidores Windows
Servidores Hyper-V
Hyper-V en Windows 10
Hyper-V for Windows Servers es un complemento del sistema operativo Windows Server. Hyper-V Servers, por su parte, es una solución independiente que puede utilizarse para gestionar instancias de servidores virtuales y dedicados, al igual que Hyper-V para Windows Servers.
Hyper-V en Windows 10 es la versión que se ejecuta en tu portátil
Para habilitar Hyper-V en tu dispositivo Windows, necesitas un sistema operativo de 64 bits. Sin embargo, no tiene que ser Windows 10. Windows 8.1 también funciona.
Antes de empezar, deberías probar el rendimiento del hardware de tu portátil para asegurarte de que tu máquina virtual funcionará sin problemas. Aunque Microsoft diga que 4GB de RAM es suficiente, lo ideal es que tengas entre 8GB y 16GB. Hay una diferencia entre «el software funciona» y «el software es utilizable».
También deberías asegurarte de que tu disco duro tiene suficiente espacio para un sistema operativo adicional.
Microsoft lanzó Hyper-V en el año 2016 y está considerado como un competidor serio de VMware’s Fusion y Oracle’s VM VirtualBox.
Aunque muchos de sus productos se perciben como mal desarrollados o no son fáciles de usar por defecto, en general, no se puede culpar a Microsoft de su mala reputación. Como empresa que opera en tantos campos empresariales, le resulta difícil competir con rivales especializados.
Ventajas de Hyper -V
¿Qué puede aportar Hyper-V? Tiene muchas ventajas, que se resumen en las siguientes.
Es rentable y fiable.
Permite crear un conmutador virtual sin coste adicional.
Hyper-V soporta múltiples sistemas operativos.
Simplifica las migraciones en vivo.
Puede integrarse con otros productos de Microsoft sin costura.
Cómo funciona Hyper-V
Windows 10 Hyper-V es una tecnología basada en la virtualización del hipervisor. En general, Hyper-V utiliza el hipervisor de Windows, que necesita un procesador físico con características específicas. Puede consultar los detalles de los requisitos del sistema para Hyper-V en Windows Server haciendo clic aquí.
En la mayoría de los casos, el hipervisor controla la comunicación entre el hardware y las máquinas virtuales. Este acceso al hardware gestionado por el hipervisor proporciona a las máquinas virtuales un entorno aislado donde pueden ejecutarse.
En algunas configuraciones, la máquina virtual o el sistema operativo que se ejecuta en la VM puede acceder al hardware de gráficos, redes o almacenamiento directamente.
Configurar y utilizar Hyper V
De acuerdo con la información anterior, usted puede aprender que Hyper V le ofrece muchos beneficios. Además, una máquina virtual le beneficiará mucho también. Por ejemplo, una máquina virtual le permite ejecutar software que no funciona en su sistema, alejarse de los rastros, pasar por la web oscura de forma segura, etc.
Pese a que su desarrollo y actualizaciones están atados a las versiones de Windows, esta herramienta cuenta con gran cantidad de adeptos dentro del mundo TI debido a su gran versatilidad y lo adaptable de los requisitos necesarios para el uso y configuracion