¿Qué es la Propagación DNS?
La propagación de DNS se utiliza para realizar la descripción del período de tiempo siguiente a cada cambio de un dominio, en este resumen te explicamos con detalle ¿Qué es la Propagación DNS?
¿Qué son los DNS?
Cuando un usuario ingresa en la barra de direcciones de un navegador una URL, la solicitud para acceder al recurso pasa por medio de los servidores DNS: esta infraestructura es la responsable de la traducción de la URL a la correspondiente dirección IP (ya sea IPv4 o IPv6), para que el usuario de Internet obtenga el recurso que desea. Se puede imaginar el software administrador del Sistema de nombres de dominio como si se estuviera ingresando a una guía telefónica en la que se encuentran las correspondencias entre la URL y la dirección IP de toda la red.
El Sistema de nombres de dominio hace la función de directorio telefónico de Internet para así hacer más fáciles las solicitudes de acceso a sitios web y redes de entrega de contenido o recursos específicos almacenados en servidores.
Esta infraestructura de software hace posible que los usuarios no tengan que recordar las direcciones IP de las páginas web y otros recursos de la red, sino que puedan acceder escribiendo en la correspondiente barra del navegador web la URL.
Los DNS se utilizan para aliviar el peso de la navegación en línea, haciendo que sea accesible para todos y automatizándolo; y es por eso que la propagación de DNS se utiliza para definir el período de tiempo siguiente a cada cambio de un dominio.
Cuando se configura una página web con un proveedor de hosting, inmediatamente se genera en los servidores de este hospedaje un registro maestro de DNS; si no se facilitan al momento de registrar el dominio los DNS del proveedor, estos toman su propio servidor como el authority DNS server, para que a todo el que desee encontrarlo le sirva de referencia.
Cuando una fuente externa desee conocer cómo se consigue su sitio web, primero se dirigirá a la base de datos de registro para conocer quién es el “authority DNS server de del sitio, para después acudir al servidor y conocer cuál es dominio y la dirección IP del nombre; y es de esta forma cómo el sitio web empieza a ser visitado y encontrado.
La propagación DNS se dará dependiendo de cuando ocurra cada uno de estos factores.
Cambios en la información de WHOIS del dominio
WHOIS es una herramienta públicamente disponible que busca los datos de contacto del propietario del dominio en las bases de datos del registrador y en el propietario del dominio; si se realiza un cambio en la información de WHOIS, por ejemplo, actualizar los datos de contacto, puede tardar en propagarse completamente hasta 72 horas.
Cambios en los registros DNS o servidores de nombres del dominio
Siempre que utilice un nombre de dominio en una computadora, la información de DNS se va a mantener en la memoria caché, ya sea en el sistema operativo de la computadora en caché local, o almacenado por el proveedor de Internet en caché DNS, entre otros. Los registros DNS se almacenan en caché de forma principal para mejorar el rendimiento de las solicitudes DNS.
Cada registro DNS tiene un valor nombrado Tiempo de vida o TTL por las siglas en inglés, que es el tiempo que los servidores DNS deben mantener en la memoria caché ese registro. Si un registro ha cambiado, los servidores DNS continuarán con su valor formal de la memoria caché hasta que el tiempo haya transcurrido.
Es el tiempo que se necesita para que los servidores DNS globales realicen la actualización de la información que tienen en la memoria caché de un dominio.
Un cambio en DNS puede tardar hasta 72 horas en propagarse a nivel mundial, aunque ocurre frecuentemente en cuestión de horas; por eso limpiar la memoria caché de DNS local ayuda a acelerar el proceso.
Mientras ocurre la propagación DNS, el sitio web o la página estará intermitente, y esto se atenuará o acentuará, dependiendo de la ubicación física de quién hace la búsqueda en relación con la ubicación del authority DNS server del dominio.