Qué es Opengraph y cómo funciona

Hoy día, el canal de redes sociales más popular en la web es Facebook, y este ofrece a los usuarios un espacio para conectarse con familiares, amigos, interactuar con las marcas, entre otras cosas. Cuenta con una una base de usuarios extensa y múltiples formas de interacción, facebook es particularmente bueno para compilar datos generados a partir de sus productos y sus servicios.

De la misma manera, facebook también ofrece herramientas para desarrolladores que ayudan a las compañías a aprovechar algunos de esos datos valiosos y a propagar su alcance. Cabe destacar que Open Graph es uno de los recursos más interesantes de Facebook; con la tecnología de Open Graph, los desarrolladores tienen una manera de enlazar las funciones de Facebook a las aplicaciones y los sitios web existentes, sin desperdiciar información significativa del consumidor.

Open Graph es un protocolo implementado por las redes sociales para entender con más claridad de qué trata el contenido de una URL. Son etiquetas HTML conocidas como etiquetas sociales, y ofrecen un segmento de contenido enriquecido de cualquier página web a la hora de compartirse en redes sociales.

Gracias a este protocolo, los expertos en marketing pueden ofrecer a los buscadores y a los usuarios detalles concretos y simples como el título de la página o la duración de un video en particular. En este sentido, se debe agregar las meta tags del protocolo en las páginas para que las redes sociales las puedan buscar. Los bots no leen completamente el contenido, lo interpretan para poder mostrar una breve descripción de este.

Es necesario resaltar que el contenido en Internet se crea en la mayoría de los casos con la intención de ser compartido, Open Graph tiene el objetivo de ayudar a perfeccionar la experiencia del usuario y la visualización de los contenidos sin importar de qué plataforma se trate.

Los comercios, empresas y vendedores en general que usan Open Graph pueden ver el rendimiento de su contenido en Facebook. En efecto, se puede hacer un rastreo de cuántos me gusta se obtiene en un nuevo producto y esto podría ayudar a tomar decisiones futuras sobre el portafolio.


Qué es Opengraph y cómo funciona

La mayor ventaja de Open Graph de Facebook es su aforo para promover la participación y la interacción con el cliente. Con Facebook integrado en el sitio web, se puede ofrecer a los clientes una manera de conectarse con una marca, sin pedir que se registren para obtener nuevas cuentas ni que usen métodos con los que no están habituados.

Con esto podemos afirmar, que las Open Graph son herramientas perfectas para ahorrar tiempo y beneficiar los efectos virales de los contenidos, permitiendo que los usuarios creen una inclinación con los contenidos, formar un mejor posicionamiento de marca mediante materiales automatizados y llevar el mensaje a más personas.

¿Qué significa OG en Facebook?

Incluso, facebook está abordando integrar aspectos de Open Graph en Instagram para que así, los clientes tengan diversas formas de interactuar con sus marcas favoritas en línea. El uso de esta función demanda cierto nivel de cuidado, Open Graph podría ser una herramienta poderosa para las organizaciones adecuadas.

Hay cuatro etiquetas básicas que se deben incorporar en cada página:

  • og:title, el título de la página. Habitualmente es la misma que utilizamos para la etiqueta <title>, básica para tener un buen SEO, pero podría tener otro texto sin problemas.

  • og:type , hay diversos tipos de «websites» el tipo genérico es «website». Pero puede adoptar otros formatos, como el de «video» o «article» para un post de un blog. Aquí tienes las tipologías más comunes.

  • og:image , la imagen que representa el contenido.

  • og:url, la URL para llegar a la página.

Las etiquetas deben ser únicas para cada una de las páginas, lo que representa que las etiquetas de una página de inicio deben ser todas diferentes de la página del artículo de la entrada del blog. Suelen ir dentro de la etiqueta <head> del sitio web junto con otras etiquetas de metainformación que también se pueden incorporar.

Qué es Opengraph y cómo funciona