Que es SSD y cómo funciona

El almacenamiento y las estructuras y procesos tecnológicos derivados, cada día viven actualizaciones para bien, ante la demanda de datos cada día más creciente, por eso escribimos en esta ocasión respecto a Que es SSD y cómo funciona.

 

¿Cómo funciona un SSD?

El SSD es un tipo de dispositivo de almacenamiento que realiza las mismas funciones que un disco duro, convencional, pero utiliza una tecnología diferente. Las unidades SSD se componen de memoria flash para almacenar datos como una memoria USB de forma digital. Un disco duro HDD (sata) tiene platos giratorios y un brazo que se mueve para leer cada dato. Las unidades SSD ofrecen tiempos de arranque y carga casi instantáneos, ya que no tienen que buscar mecánicamente los datos almacenados en estos platos.

 

¿Por qué es mejor que un disco duro convencional?

El SSD es mucho más rápido y silencioso que un disco duro convencional porque no tiene partes móviles (por lo que no parece que el computador vaya a salir volando como un cohete). Las unidades SSD también son más resistentes a los golpes, lo que resulta útil en los portátiles, que son más propensos a las caídas. Hace que se acumule menos calor y también es más eficiente energéticamente, ahorrando la batería de su computador.

El disco duro clásico sigue teniendo la ventaja del coste: para la misma capacidad de almacenamiento, un disco duro mecánico es más barato que un SSD, aunque esta diferencia está disminuyendo. Para que te hagas una idea, un disco duro clásico cuesta unos 80 Dólares, mientras que un SSD ronda los 250 Dólares.

En la industria del almacenamiento han nacido nuevas tecnologías más evolucionadas que SSD como lo es NVME sin embargo el mercado abarca para todos, en X5 Servers nuestros VPS y Servidores Cpanel utilizan almacenamiento SSD por lo que la carga de los sitios suele apuntar hacia una tendencia de  mayor rapidez.

El Hosting SSD  permite que su sitio web se beneficie de un alojamiento más rápido y fiable que si se aloja en un alojamiento que utiliza servidores con discos duros tradicionales.

Hablando de capacidad, la mayoría de los discos duros convencionales (Sata) superan los 4 TB desde hace más de una década. Sin embargo, solo recientemente han aparecido las unidades SSD de 2TB para el público en general, con un precio que la mayoría de los usuarios aún no puede permitirse, especialmente si se compara con las ventajas que se pueden obtener.

También hay que tener en cuenta que la velocidad de escritura de un SSD es una desventaja, especialmente para los SSD de nivel básico y para aquellos que necesitan transferir grandes cantidades de datos en ambas direcciones (lectura y escritura). Además, aunque la robustez de un SSD es innegable debido a la ausencia de funcionamiento mecánico, su vida útil es intrínsecamente corta. Esto se debe a que la unidad no puede escribir, borrar y reescribir datos indefinidamente. Su capacidad y velocidad disminuirán gradualmente con el tiempo. Cuanto más se utiliza, más disminuye su rendimiento. Este es el fenómeno de la amplificación de la escritura.

Que es SSD y cómo funciona