¿Qué es un servidor de archivos?

Hoy día, con la transformación digital y el progresivo uso de Internet era necesario crear servidores que fueran capaces de almacenar y emitir la biblioteca de información infinita que encontramos en la web, muchas veces nos preguntamos ¿dónde se localiza todo el contenido de nuestra web?, pues bien, todo se localiza en los servidores web; estos son esenciales para Internet y si ellos no existiera, navegar por la web sería muy diferente a lo que conocemos hoy.

Es un ordenador de gran potencia que se encarga de “prestar el servicio” de transmitir la información pedida por sus clientes (otros ordenadores, dispositivos móviles, impresoras, personas, entre otros). Los servidores web (web server) son un elemento de los servidores que tienen como principal función almacenar, en web hosting, todos los archivos de una página web (imágenes, textos, videos, etc.), y transmitirlos a los usuarios a través de los navegadores mediante el protocolo HTTP (Hipertext Transfer Protocol).

Normalmente, almacenan los datos como blobs de datos o archivos binarios; quiere decir que no realizan una indexación o proceso adicional de los archivos almacenados en ellos. No obstante, puede haber complementos o funciones de servidor adicionales que pueden proporcionar funciones adicionales.

Un servidor de archivos no aporta formas integradas de interactuar con los datos y depende del cliente para usarlos. Por lo tanto, las bases de datos no se consideran servidores de archivos, puesto que las bases de datos solo tratan con datos estructurados a los que se accede mediante una consulta.

Los servidores de archivos pueden contener funciones adicionales para permitir que varios usuarios accedan a ellos a la vez, uno de ellos es la gestión de permisos, que se utiliza para establecer quién puede acceder a qué archivos y quién tiene derechos para editar o eliminar los mismos. También, el bloqueo de archivos impide que varios usuarios publiquen el mismo archivo al mismo tiempo. Seguidamente, con la resolución de conflictos se mantiene la integridad de los datos en caso de que se sobrescriban archivos. Y por último, un sistema de archivos distribuido puede hacer que los datos sean redundantes y de alta disponibilidad al copiarlos en varios servidores en diferentes lugares.

Entre las ventajas de los servidores de archivos tenemos que; pueden almacenar archivos y carpetas y compartirlos con otros usuarios; tener acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos a tus programas y archivos; puedes usarlo desde un ordenador, una laptop, Tablet, iPad, Smartphone; como todos los programas se ejecutan en la nube y todo se guarda en ella, no hace falta gastar mucho dinero en ordenadores potentes y con un disco duro grande; el proveedor se encarga el mantenimiento; algunos servidores de almacenamiento son gratuitos; y por último, son fáciles de usar.

Seguidamente, entre sus desventajas tenemos la falta de seguridad y privacidad, debido a que nuestros archivos pasan de estar en nuestros equipos al almacenamiento de los servidores del proveedor, esto implica no tener control sobre ellos; es posible que surjan conflictos de propiedad de los datos que no se almacenan en los servidores; no se puede estar seguro de quién, o quiénes acceden a nuestra información o si está o no protegida; no puedes acceder a tus programas y archivos sin internet; existe una saturación por alto número de usuarios, y finalmente, el espacio gratuito que nos brinda es limitado, por lo que ocasiona costos adicionales.

Sin lugar a dudas, el uso de servidores en la nube es el futuro de la informática. Si se desea utilizar un servidor de archivos, se debe tener en cuenta estos detalles desde el principio, así como diseñar un concepto de seguridad integral concreto, lo cual resulta especialmente importante en los casos en que también se pueda acceder al file server por Internet. Instalar y configurar correctamente el software de seguridad es tan determinante como formar a los empleados que van a acceder al servidor de archivos. De esta manera, los mecanismos de protección implantados solo tendrán efecto si los trabajadores están sensibilizados en temas como la ciberseguridad y la privacidad de los datos.

¿Qué es un servidor de archivos?