Qué significa la nube para las pequeñas Empresas
Cuando se habla de “la nube”, no es más que lo que se solía llamar “el Internet”, y que significa el uso de software y servicios a través de Internet, este concepto no es realmente nuevo, ya que, cosas de uso cotidiano como el correo electrónico, los calendarios y otros servicios comunes basados
Las empresas en la actualidad, sin importar si son grandes o chicas, para poder competir, necesitan ser eficientes en sus procedimientos y seguros en el manejo de información, y en la actualidad la nube ofrece almacenamiento de datos en una empresa, procesamiento de texto que permita la colaboración, administrar la nómina, soluciones basadas en ella para la mayoría de los problemas comerciales, lo mejor de todo es que, por lo general, son más baratos que invertir en la infraestructura y el software necesarios para hacer el mismo trabajo en la base de operaciones.
El funcionamiento de almacenamiento en la nube, consiste en guardar los datos que manejan una empresa u organización en servidores externos a la misma, lo que quiere decir que los datos estarán de forma externa y podrán beneficiarse de todas las ventajas que ofrece este tipo de sistemas de almacenamiento.
Para que una empresa disfrute de este almacenamiento es necesario contratar los servicios de un proveedor, alrededor de esto existe en el mercado una gran oferta de proveedores de almacenamiento cloud, donde para elegir es necesario identificar aquel que se adapte mejor a las necesidades de la empresa.
Los proveedores de este servicio cobran una cuota (por lo general mensual) por el almacenamiento online, pudiendo modificarse las condiciones contratadas en cualquier momento de forma efectiva y rápida, subir archivos a la nube es un proceso sencillo y muy rápido, gracias a las tecnologías actuales que permiten conexiones seguras, estables y veloces, por esta razón el almacenamiento se ha convertido en una forma habitual de trabajo tanto para particulares (por ejemplo, para almacenar fotografías o documentos) como para las empresas.
Así como la mayoría de cosas en Internet, el uso de los servicios de almacenamiento y ejecución en la nube sigue creciendo y cambiando, por ello las soluciones de computación han demostrado cierta coherencia en lo que pueden aportar a una pequeña empresa.
Una característica llamativa son los costos bajos y es entendible que sea lo principal de lo que se preocupan los propietarios de pequeñas empresas al considerar la nueva tecnología, los costos en comparación con los beneficios, esto se debe a que los servicios de computación en la nube generalmente son de costo bajo o gratuitos y son fáciles de configurar.
En el caso de algunas de las mejores aplicaciones basadas en la Web que existen, como Google Docs , que es gratuita, aunque también se debe mencionar que estas aplicaciones pueden no tener todas las características del software, como Microsoft Office, las aplicaciones en la nube son adecuadas para muchas empresas, y cuestan mucho menos.
Otra ventaja es la flexibilidad, ya que los empleados de la empresa que contrata el servicio, pueden acceder a la información desde cualquier dispositivo sin importar dónde se encuentren. Esto significa que pueden guardar lo que están haciendo en el trabajo, subirse a una cabina y subir ese trabajo en un dispositivo móvil, esta característica de flexibilidad también proporciona un beneficio en términos de seguridad y productividad, si una computadora o dispositivo empresarial tiene un daño irreparable, los datos del empleado se conservarán en la nube.
La capacidad para escalar según sea necesario es una característica atractiva, ya que si existe un aumento en el tráfico no derribará el sitio web de una pequeña empresa, por el contrario, la empresa simplemente pagará el aumento temporal en el uso del servidor, lo que lo hace más barato que invertir en más servidores para manejar picos aleatorios.
Con las aplicaciones basadas en la nube, las actualizaciones son automáticas y generalmente no cuestan más de lo que una empresa ya puede estar pagando por el acceso a los servicios en la nube, y así se evita pagar por la nueva versión y tratar de integrarla en el sistema existente, lo que a menudo causa problemas de compatibilidad.
Es necesario nombrar las desventajas de la computación en la nube para pequeñas empresas, los servicios a escala comercial son relativamente nuevos, y siempre hay desafíos que vienen con la adopción de nuevas tecnologías, algo contraproducente es que todos los datos de una empresa están disponibles en Internet, en lugar de almacenarse en una máquina en la oficina, esto lleva a muchos propietarios de negocios a preocuparse por la piratería de sus servicios en la nube.
Una empresa puede hacer que los datos sean casi 100% seguros, pero este nivel de seguridad puede tener costos elevados, aunque para la mayoría de las empresas, la seguridad realmente se reduce a equilibrar los temores de seguridad sobre trabajar en la nube con las ventajas.
Tener la información en la nube genera el riesgo de interrupciones, e incluso el riesgo de que un proveedor de servicios cierre, dejando a sus clientes sin su información, que con el software tradicional, las empresas pueden conservar cualquier software que haya comprado si el fabricante no funciona. Los datos pueden recuperarse si desaparece un servicio en la nube, pero aquellos que la usan ya no podrán acceder a sus programas.
Siempre los servicios informáticos suponen riesgos, sin embargo, toda empresa que desea ser competitiva en el mercado actual donde interactúa, y desea tener el enfoque hacia la satisfacción al cliente, donde se debe ser rápido y eficiente en la toma de decisiones, debe optar por trabajar en la nube. El almacenamiento cloud permite incrementar la productividad general de la empresa y realizar una mejor gestión del tiempo.