Características y definición de un CDN

Una red de distribución de contenido o Content Delivery Network (CDN), es un grupo de servidores repartidos en distintas zonas geográficas que acelera la entrega del contenido web al acercarlo a los usuarios de manera más eficiente. Los centros de datos de todo el mundo utilizan el almacenamiento en caché, un proceso que almacena temporalmente copias de archivos, de manera que pueda acceder al contenido de internet con un dispositivo o navegador web de forma más rápida a través de un servidor cercano.

Los CDN almacenan en caché contenido, como sitios web, imágenes y videos, en servidores proxy cerca de su ubicación, lo cual permite ver películas, descargar software, revisar el saldo de su cuenta bancaria, hacer publicaciones en redes sociales o comprar artículos sin tener que esperar a que se cargue el contenido, entre otras cosas.

Estos se crearon para resolver los inconvenientes de congestión de la red ocasionados por la distribución de contenido web beneficiado, como gráficos y videos, a través de internet; esta distribución de contenido a cada usuario desde servidores centralizados tardaba demasiado. Las CDN ya contienen diverso contenido, desde texto, gráficos, scripts y archivos multimedia hasta descargas de software, documentos, portales, comercio electrónico, medios de streaming en directo, streaming de video a la carta y sitios de redes sociales.

Los beneficios de un CDN dependen del tamaño de su sitio web, su establecimiento en relación con la fuente de tráfico principal y la cantidad de tráfico generado. Por ejemplo, una empresa local con una ubicación física que presta servicios a una pequeña área no se beneficiará mucho del CDN.

Pero, si eres el propietario de un negocio de comercio electrónico que necesita un mayor alcance, o si tu sitio web forma una gran cantidad de tráfico desde otras ubicaciones por cualquier motivo, un CDN rápido y eficiente te ayudará a conservar la ventaja competitiva y te facilitará el tipo de experiencia de usuario apreciada tanto por los motores de búsqueda como por los usuarios.

Existen algunas razones por las que las CDN son tan significativas para el desarrollo de tu negocio a partir de la ampliación del tráfico en tu sitio web:

  • Aumentar la velocidad del sitio: Anteriormente, se señaló cómo la velocidad puede marcar la diferencia en un sitio web. De la misma manera, puede mejorar la experiencia del usuario, y además permite a los buscadores reconocer el uso de la página y mejorar su categorización.
  • Conserva estrategia segura de SEO: SEO o Search Engine Optimization son sitios eficientes, por lo que la velocidad es un factor importante para la clasificación de la página y su búsqueda. Por ende, mientras más rápido sea el sitio, más aparecerá, y esto significa más clientes potenciales y, pos consiguiente, más ventas. y es que si bien es cierto, un sitio web rápido aumenta el tiempo de permanencia del usuario en la página.
  • Una CDN resguarda tu sitio más alto en el tráfico que pueden hacer que deje de responder. Por lo tanto, los usuarios finales no se ven afectados, incluso en el caso de producirse más demandas de acceso.
  • Puede minimizar notoriamente los costos mensuales de instalaciones, puesto que reduce el ancho de banda y los costos del servidor y por lo tanto habrá menos carga en los servidores de origen. Sin embargo, algunos proveedores de CDN cobran mensualmente, y esto permite una mayor previsibilidad de los gastos, algunos CMS (Content Management Systems), como WordPress, hacen que esta función sea viable sin cobrar más por ello.
  • Seguridad: Todo sitio web está expuesto a todo tipo de ataques o amenazas. Sin embargo, con un CDN el tiempo de respuesta es más corto, lo que reduce las vulnerabilidades que afectan la seguridad de la red.

Características y definición de un CDN