De qué trata la Administración de Servidores
Hablar de este tema puede resultar muy extenso y con muchos conceptos por abarcar, resumimos en pocas líneas, pero de manera detallada De que trata la Administración de Servidores.
Un administrador de servidores, o serveradmin, tiene bajo su responsabilidad gestionar administrar supervisar el rendimiento de los servidores informáticos en el centro de datos de una empresa.
También denominados administradores de sistemas, los administradores de servidores trabajan a diario con los servidores y las redes para garantizar que los sistemas funcionen de forma eficiente y sigan operando sin tiempos de inactividad o degradación del rendimiento.
Estas personas son responsables y garantes del buen funcionamiento de los servidores informáticos de una organización. Se asegura a diario de que funcionen con eficacia realizando tareas de actualización y mantenimiento del hardware y el software, resolviendo problemas técnicos, supervisando sus niveles de actividad, garantizando la seguridad de los servidores y desarrollando nuevas estructuras de sistemas cuando es necesario para así garantizar la continuidad del negocio.
También son conocidos como administradores de sistemas, gestionan tanto los servidores como las redes para garantizar su buen funcionamiento. También hacen un seguimiento de los datos que entran o salen de la organización para asegurar las redes. Debido a la naturaleza de este trabajo, tienen que estar preparados para presentarse a trabajar las 24 horas del día.
Un computador principal en una red cliente-servidor, denominada también servidor, es donde se alojan los datos y otros recursos. Los computadores, portátiles y dispositivos móviles, etc., son clientes que se ponen en contacto con el servidor para utilizar los datos o compartir sus otros recursos.
Los administradores deben tener una excelente capacidad de comunicación (escrita y oral). Deben ser capaces de pensar de forma analítica y ser expertos en la resolución de problemas.
Los administradores deben estar en buena forma física, ya que su trabajo implica trabajar al aire libre, trabajar en altura, levantar y trasladar equipos, etc. También deben estar dispuestos a trabajar en horarios flexibles.
Responsabilidades y funciones de un Administrador de Servidores
Aunque la gran mayoría de los administradores de servidores trabajan principalmente con servidores, también pueden gestionan otros tipos de equipos informáticos que forman parte de la red. Esto incluye computadores, dispositivos móviles y aparatos de red como routers y firewalls. Los administradores de servidores instalan, configuran y mantienen varios tipos de hardware y software, lo que suele implicar la creación de cuentas de usuario, la realización de funciones de copia de seguridad y recuperación y la supervisión del rendimiento de los servidores en todo momento.
Tienen que configurar, gestionar e implementar sistemas operativos. Los administradores se encargan de las copias de seguridad y de la recuperación de recursos. Administran y mantienen las cuentas del sistema a través de Active Directory en servidores Windows. Los administradores trabajan con el equipo de TI para diseñar y desplegar procesos de servidores seguros.
De qué trata la Administración de Servidores
Participan en el diseño, la arquitectura, la implementación y el mantenimiento de proyectos tecnológicos. Como el equipo de TI puede a veces funcionar mal, los administradores de servidores deben tener la capacidad de solucionar problemas de hardware y software en los servidores y otros dispositivos relacionados.
Los administradores de servidores suelen trabajar con otros miembros del personal de una organización para evaluar sus necesidades tecnológicas, administrar el entorno de red, configurar estaciones de trabajo, crear una base de datos de las políticas informáticas de la organización y documentarlas y ayudar a formar al personal en el uso de las nuevas tecnologías.
Los administradores de servidores deben tener un conocimiento adecuado de muchos tipos de aplicaciones empresariales basadas en servidores. Esto incluye herramientas fabricadas por algunos de los principales nombres del sector, como Proxmox y Oracle. Como profesionales de TI, también tienen que estar al tanto de los últimos avances tecnológicos para poder entender cómo trabajar con el nuevo hardware y software. También recomiendan actualizaciones, modificaciones y mejoras.
Aunque los administradores de servidores Windows, los administradores de servidores Mac y los administradores de servidores Unix/Linux prestan servicios para diferentes sistemas operativos, sus tareas son muy similares a las mencionadas anteriormente.
La administración de servidores actualmente es una profesión muy avanzada y demandada debido al crecimiento y avance de la tecnología a nivel global.
Funciones de un Administrador de Servidores
Implantación y mantenimiento del sistema operativo
Configuración de redes y cortafuegos
Software antivirus y gestión
Parches del sistema operativo
Seguridad según las mejores prácticas del sistema operativo
Configuración y mantenimiento de copias de seguridad*.
Restauración de datos
Configuración del almacenamiento externo
Supervisión del rendimiento
Supervisión del hardware y del sistema operativo 24 horas al día, 7 días a la semana, con respuesta a incidentes fuera de horario
Básicamente en manera resumida estas líneas explicamos De qué trata la Administración de Servidores