Instalar Recaptcha en WordPress
¿Qué es un CAPTCHA?
CAPTCHA es una abreviatura de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart, un Test de Turing en el que el usuario, previamente realizar una acción, debe demostrar que es un humano y no un bot.
Dichos test se tratan de reconocer una cadena de texto legible difícilmente antes de poder registrarse en un sitio web, regenerar una contraseña o dejar un comentario.
Es muy efectivo un sistema CAPTCHA al momento de evitar comentarios spam en WordPress o evitar registros spam.
¿Qué es reCAPTCHA?
El reCAPTCHA es la evolución de los CAPTCHA, siendo más eficaz al momento de verificar a los usuarios reales. En 2009 Google adquirió este proyecto y lo Comenzó a usar en sus plataformas.
Luego de esta compra, Google trabajó en el desarrollo de este sistema para mejorarlo. De manera que, gracias a sus algoritmos internos (por ejemplo, la cookies activas, el movimiento del ratón o dirección IP), puede determinar si un usuario es real o no pulsando un botón únicamente. Esto facilita el proceso y lo hace para los usuarios mucho más amigable.
En la actualidad utiliza solamente cadenas de texto o reconocimiento de imágenes cuando no está seguro de que el que intenta realizar la acción es un humano o un robot.
¿Por qué implementar un sistema CAPTCHA?
La respuesta más simple: por seguridad.
Al instalar un sistema reCAPTCHA en WordPress se estará añadiendo una capa extra de seguridad a la web que servirá para solucionar los problemas de spam. Se evitará que los bots llenen de contenido malicioso la web o publicidad que puede afectar al funcionamiento del sitio.
Algunas de las partes en la que puede ser muy efectivo un CAPTCHA de la web son:
- Formulario de acceso, inicio de sesión o login
- Formulario de registro
- Formulario de suscripción
- Sección de comentarios
- Regeneración de contraseña
Incluso, para proteger el login de WordPress se puede añadir un CAPTCHA. Es una forma de evitar a los bots que intentan ingresar por fuerza bruta al panel de administración de la web.
Cómo instalar reCAPTCHA en WordPress
Insertar reCAPTCHA en WordPress es un muy sencillo proceso, no tarda más de diez minutos. Simplemente se deben seguir estos dos pasos:
- Registrar tu web en Google reCAPTCHA
- Conectar Google reCAPTCHA con WordPress
Al realizar la integración de Google reCAPTCHA utilizando un plugin, evitando tener que tocar el código de la web.
- Obtener la clave API de Google reCAPTCHA
A pesar de que reCAPTCHA es un servicio gratuito, es necesario registrar la web en Google para obtener el código de autorización que se necesita después para instalar el reCAPTCHA en WordPress.
Para esto se debe acceder a Google reCAPTCHA y, en la esquina derecha superior, hacer clic en el botón «Admin Console». Se debe registrar con la dirección de correo que se usa para todos los servicios de Google, así se tiene unificado todo en una misma cuenta.
Ahora se registra la web. Para esto es necesario que se establezca un nombre de etiqueta, hay que escoger la versión a usar y añadir el dominio de la web para completar el registro. Por último se debe hacer clic en «Enviar».
- Instalar un plugin reCAPTCHA en WordPress
Ahora se debe conectar Google reCAPTCHA con WordPress. Para esto, se tienen muchas opciones en el repositorio oficial de WordPress.
Ingresar a la instalación de WordPress, en el menú lateral, hacer clic en «Plugins» – «Añadir nuevo». En el buscador se debe escribir reCaptcha by BestWebSoft y comienza el proceso de instalación.
Luego de instalarlo y activarlo, se generará una sección nueva en el menú de WordPress: reCAPTCHA. Hacer clic en ella y abrir la ventana de «Ajustes». Ahora se introducen las claves que se facilitaron en la página de Google reCAPTCHA.
Se establecen las configuraciones del plugin. ¿Dónde se desea que se muestre el reCAPTCHA (registro, formulario de acceso, restablecimiento de contraseña, comentarios)? ¿Se desea ocultar para algún usuario o rol de WordPress?
Si se desea insertar el reCAPTCHA en formularios que han sido creados con plugins como, Mailchimp for WordPress, Formulario de pago de NinjaForms o WooCommerce se necesita aumentar el plan a la suscripción PRO