Instalar WordPress en CPANEL
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) práctico y de fácil uso. Tiene herramientas intuitivas que facilitan a las personas la creación de sitios web. Es satisfactorio para los diseños de sitios web disponibles, pero puede utilizarse después para facilitar la creación de sitios desconcertantes con la misma precisión.
Beneficios de WordPress
Posibilidad de Instalar Miles De Plugins
SEO dentro de él y muy fácil de Personalizar
El usuario-usuario es directa y funciona de manera ágil para los principiantes
Desventajas de WordPress
Depende en gran medida de los plugins
Los plugins, en general, son vulnerables a los virus, a la piratería y a los errores de software
WordPress es bastante popular comparado con los sistemas auxiliares de gestión de contenidos. Aunque no es difícil de instalar, alguien tiene que pasar por el proceso, ya que no se puede instalar por sí mismo. Hoy, vamos a psicoanalizar cómo configurar WordPress en Cpanel considerando Softaculous o manualmente.
Escogiendo un método de instalación de WordPress
Tenga en cuenta que hay un par de pequeñas diferencias que hablan de elegir cómo instalar WordPress. Puedes optar por hacerlo manualmente o usando un instalador de aplicaciones, como Softaculous.
Instalar tu WordPress con un instalador te facilita la desinstalación desde tu cPanel, en caso de que lo tengas que hacer…
Si lo instalas manualmente, es el mismo caso, tendrás que borrarlo manualmente, en caso de que llegue ese día.
Cómo instalar WordPress usando Softaculous
Puedes usar el instalador automático de aplicaciones Softaculous para instalar WordPress en tu cPanel en unos pocos clics. Aquí tienes cómo:
Paso #1: Abrir Softaculous
Ingresa a tu cPanel y entra en el Instalador de Aplicaciones Softaculous está en la sección software Alternativamente, puedes escribir Softaculous en la barra de búsqueda. Haga clic detrás de la referencia a Softaculous Apps Installer.
Paso #2: Instalar WordPress
Navega a la sección de Top Scripts y ve a la sección de Softaculous y busca WordPress.
Haz clic alrededor del tema del logo de WordPress y serás dirigido a la pantalla de resumen de WordPress. Ahora haz clic en una propuesta de instalación.
Paso #3: Completar los datos de instalación de WordPress
En la pantalla de descripción general, los campos de mensajes para la instalación se pronuncian como dominio, título, crédito, nombre de usuario y contraseña administrativa, correo electrónico administrativo, etc.
Seleccione su dominio, a continuación, Elija un dominio. Ten en cuenta que este es el dominio en el que se instalará tu WordPress se instalará noqueado. Rellena la opción de elección y haz clic en relación con Instalar.
Softaculous evaluará la información que usted ingrese e instalará los archivos y preparara su servidor para WordPress.
Paso #4: Confirmar la instalación
En esta instancia debes elegir el dominio y el directorio para instalar wordpress, si eliges el directorio por defecto wp tu wordpress se instalara en www.tusitio.com/wp por lo que recomendamos ampliamente dejar el directorio en blanco como en la siguiente imagen
Al concluir los datos solicitados debes confirmar la instalación presionando el botón INSTALAR para que se lleve a cabo la labor de tu wordpress directo por Softacoulus
Instalar WordPress de Manera Manual
Instrucciones básicas
Aquí está el glosario inmediato de las instrucciones para aquellos que ya son más expertos para la instalación de wordpress . A continuación, instrucciones más detalladas.
Descargue y descomprima el paquete de WordPress
Crea una base de datos para WordPress en tu servidor web, ordenada con un usuario de MySQL (o MariaDB) que debe tener todos los privilegios para acceder y modificarla.
(Opcional) Busque y cambie el nombre de wp-config-sample.php por wp-config.php, además de reducir el archivo (véase Edición de wp-config.php) y unir su recomendación de base de datos.
Nota: Si no le gusta cambiar el nombre de los archivos, el paso es opcional y puede omitirlo ya que el programa de instalación creará el archivo wp-config.php por usted.
Sube los archivos de WordPress a la ubicación deseada para tu servidor web:
Si te resulta difícil unir WordPress a la raíz de tu dominio (por ejemplo, http://example.com/), sube todos los contenidos de WordPress descomprimidos (excluyendo el propio directorio WordPress) en el directorio raíz de tu servidor web.
Si quieres que tu instalación de WordPress se encuentre en su propio subdirectorio en tu sitio web (por ejemplo, http://example.com/blog/), crea la carpeta del blog en tu servidor y sube el contenido del paquete WordPress descomprimido por FTP.
Ejecute el script de instalación de WordPress accediendo a la URL en un navegador web. Esta debe ser la URL donde subiste los archivos de WordPress.
Si instalaste WordPress en el directorio raíz deberías visitar: http://example.com/
Si instaló WordPress en su propio subdirectorio llamado blog, por ejemplo, debe visitar: http://example.com/blog/
¡Eso es! WordPress Esta Instalado Ahora