Qué es WooCommerce y para qué se utiliza

WooCommerce es un plugin de WordPress para crear comercio electrónico de forma sencilla, fácil y rápida

WooCommerce es un plugin de WordPress que permite entre otras cosas crear el carrito de ventas en las tiendas virtuales. Admite generar tiendas virtuales, sin mucho código, incluso sin código. Está programado bajo la modalidad de código abierto.

Con este plugin podrás incluir en tu sitio web los elementos para realizar una venta. Por ejemplo, el carrito, donde el usuario puede ir colocando aquellos productos o servicios que desee adquirir. Luego tiene un sistema para finiquitar la compra, así como también permite gestionar las formas de pago y los gastos de envío.

El carrito de compras que ofrece WooCommerce, cada vez es más utilizado por los sitios web que contienen tiendas virtuales.

Por ser un Plugin de WordPress, goza de actualizaciones constantes que dan respuesta a los comercios y van a la par con la nueva tecnología. Además, existen otros plugins que reforzarán a WooCommerce permitiendo muchas funcionalidades.

WooCommerce es sencillo de usar. Puedes encontrar información sobre su uso con mucha facilidad. Su característica de código abierto, permite a los desarrolladores y/o administradores hacer intercambio de opiniones a la hora de cualquier duda o necesitar alguna función.

¿Qué puedes vender con WooCommerce?

WooCommerce permite vender distintos tipos de productos. Para que te hagas una idea te mencionamos:

  • Productos físicos
  • Productos digitales
  • Infoproductos
  • Servicios
  • Suscripciones
  • Cursos
  • Productos digitales descargables
  • Tickets

¿Cómo obtener WooCommerce?

Al ser WooCommerce un plugin del sistema de gestión de contenido WordPress, es realizado bajo el modelo de desarrollo conocido como software libre. Su diseño y desarrollo están bajo la línea de WordPress, por lo tanto para obtener el instalador, basta descargarlo del repositorio oficial de WordPress.

WooCommerce está diseñado para pequeños, medianos y grandes comerciantes. Este plugin es gratuito. Sin embargo, posee extensiones pagas.

Hay varios aspectos a tener en cuenta a la hora de instalar WooCommerce, a continuación se mencionan algunos:

  • Se debe contratar un dominio para el comercio y un hosting para alojar el sitio web.
  • Instalar WordPress, así como también aquellos plugins esenciales. Pues WooCommerce no funciona de manera independiente. Por ser un plugin de WordPress, se deduce que WooCommerce es simple y fácil de usar.
  • Autenticar tu sitio web, instalando un certificado SSL.
  • Configurar WordPress para trabajar con WooCommerce.
  • Instalar WooCommerce y aquellos plugins adicionales que necesitarás. Se sugiere comprar algunas extensiones que permitan disfrutar del potencial de este plugin. Se cuenta con un asistente que guiará paso a paso la instalación.
  • Crear las páginas del comercio y darle ese toque personal a la tienda virtual, que permitirá marcar la diferencia.
  • Valerse de la herramienta analítica Google Analytics para hacerle seguimiento al sitio web y ver el comportamiento de los usuarios y así darles respuesta. Lo importante es utilizar los reportes de esta herramienta en función de mejorar el sitio web, aumentar las ventas y por ende las ganancias.
  • Si luego deseas cambiar tu sitio web de plataforma, puedes exportar los datos para luego utilizarlos en la nueva plataforma.

¿Qué puedes hacer con WooCommerce?

  • Generar escaparates o vitrinas elegantes y bonitos con temas relacionados a tu negocio.
  • Personalizar tu sitio web de forma fácil y rápida.
  • Valerse del SEO de WordPress para ayudar a posicionar el sitio web.
  • Gestionar las maneras de pago. Estas pueden ser tarjetas, monederos, efectivo, etc.
  • Publicar los productos, así como sus descripciones.
  • Establecer ofertas temporales.
  • Adaptar tu web a móviles.
  • Configurar los impuestos.
  • Establecer las tasas de envíos.
  • Controlar el inventario.
  • Las extensiones de pago pueden ser por pago por suscripciones o por pagos únicos.
  • Mejorar las funcionalidades de la tienda, seleccionando aquellos plugins que aportarán para ello.
  • Disponer de reportes veraces de comportamientos de clientes y de métricas de la tienda virtual que permitirán tomar decisiones oportunamente en favor del comercio.

En definitiva, el gestor de contenidos WordPress cuenta con el plugin WooCommerce, que ofrece funcionalidades que optimizan los procesos en las tiendas virtuales. Se caracteriza por su facilidad de uso y seguridad, tanto en los procesos como en los resguardos de la información. La idea principal de este plugin es ofrecer ventas desde la web y que esta actividad sea segura y de fácil configuración.

Qué es WooCommerce y para qué se utiliza