Gravity forms

Son incontables las herramientas que existen actualmente para realizar proyectos digitales y facilitar el desarrollo de estos, este es el caso de WordPress que es un sistema de gestión de contenidos muy popular, para optimizar su uso hay una serie de añadidos, este es el caso del Gravity forms.

Para el desarrollo de páginas web es importante generar buen contenido, comunicarse con los usuarios y conocer sus necesidades, es por ello que hay un elemento web que va a ayudar a que los visitantes se pongan en contacto con los dueños de la página web, estos son los formularios y esta es la función que cumple Gravity Forms para WordPress.

Se puede con Gravity Forms crear diversos formularios, recoger cualquier tipo de datos, permite cargar archivos, configurar notificaciones de correo electrónico para dirigirse a direcciones diferentes sobre la base de reglas que se definan. También permite agregar formularios en otra página o entrada. Se puede agregar campos ocultos que intercambien datos como dirección IP, URL de origen, agente de usuario, utilizar campos que condicionen de forma que aparezcan solo si las respuestas previas son de un valor determinado, y otras capacidades que permiten muchas posibilidades para utilizar formularios avanzados y capturar información.

Es de relevancia mencionar que Gravity Forms permite construir de forma rápida una serie de herramientas importantes como son encuestas y sondeos con campos de texto, cuestionarios, menús desplegables, pedidos en línea, formularios de carga de archivos, casillas de verificación, solicitud de cotizaciones de productos, campos numéricos y preguntas de opción múltiple.

Gravity Forms permite a los escritores invitados del sitio web, crear publicaciones sin tener que acceder al administrador y panel de control de WordPress.

Se puede crear formularios que contengan los campos que forman parte de una entrada o publicación (título, imagen, cuerpo, resumen, categoría, entre otros) el envío de esos formularios se convierte en una entrada tipo borrador en WordPress, esta función es utilizada por muchos creadores de blogs por la gran ayuda que les genera esta característica, tomando en cuenta lo anterior es posible permitir contenido generado por usuarios que va más allá de los comentarios o bien es posible crear una sección de “Preguntas Frecuentes” y usar un estilo tipo “wiki” en el sitio usando solo WordPress.

Es un complemento fácil de usar y también tiene un estilo versátil, con muchas configuraciones, pero no por ello deja de ser sencillo en su uso, esto significa que, a través de su configuración y ajustes, se tendrá un gran control sobre los usuarios y como pueden interactuar con los formularios y cómo se administran las entradas de estos. Estas opciones abarcan desde quién va a recibir las notificaciones de entrada al formulario, la capacidad de establecer la disponibilidad de formularios de acuerdo con la fecha, en qué formato y hasta la forma de interacción del usuario o el número de entradas recibidas.

Contiene una lógica en sus funcionalidades muy brillante y predictiva, es una ventaja muy relacionada con el control de usuario, puesto que la lógica condicional de Gravity Forms posee un rol relevante dentro de la creación de formularios en WordPress, es aplicable cuando se necesita determinar los campos del formulario que se deben mostrar a los usuarios en función de la información ingresada en los campos anteriores, si en un formulario se le pide al usuario un valor, en la siguiente pregunta se ocultarán las respuestas u opciones que no aplican al valor anteriormente indicado.

También es posible habilitar el sistema de redireccionamiento avanzado de las entradas del formulario, esta característica ayuda a garantizar que los datos ingresados o mensajes se envíen al lugar correcto, de acuerdo a la información ingresada por el usuario.

Añadir distintas secciones a los formularios también se puede, es útil si se está realizando una investigación extensa dividida en diferentes etapas, entonces, Gravity Forms permite fragmentar los formularios que se vayan creando con el tiempo.

Usando  gravity forms hay ciertas cosas a las cuales se tiene acceso, como lo es la capacidad de crear formularios de varias páginas con botones y con la finalidad de almacenar el progreso, optimización de formularios para dispositivos móviles, capacidad de controlar la disponibilidad de formularios por fecha o número de entradas, crear formularios de registro de cuenta de usuario del sitio web de WordPress, traducción en varios idiomas, entre otros.

Gravity Forms es una herramienta que no sólo se puede crear formularios de calidad, sino que también es posible controlar todo lo relacionado con su funcionamiento, es posible añadir la ubicación de las etiquetas del campo, personalizar el texto del botón, limitar el número de entradas que se aceptarán y establecer la disponibilidad, la configuración de los formularios en el área de las restricciones es ideal para ofertas en función del tiempo o disponibilidad, como promociones u oportunidades de trabajo.

Finalmente Gravity Forms es de las herramientas de formularios más potentes del mercado actual, y gran parte de la comunidad apuesta por este plugin por su confiabilidad y versatilidad, que con sus funciones hace más fácil la experiencia de los desarrolladores y usuarios.

 

Gravity forms