Últimas tendencias para optimizar WordPress
En estos momentos, conservar un sitio web exitoso requiere que los desarrolladores se mantengan unos pasos por delante de sus competidores. Y una de las maneras de hacerlo es optimizar tu sitio web WordPress para alcanzar un alto rendimiento. Significa tiempos de respuesta rápidos para los usuarios, independientemente de donde se encuentren, te contamos las Últimas tendencias para optimizar WordPress
No es necesario ser un experto, de cualquier manera se puede lograr las primeras posiciones en los buscadores. Son diversas las opciones que brinda Web Performance Optimization (WPO), se puede emprender las tareas y así se evita que la ralentización del sitio web afecte a la usabilidad del diseño, y se ayuda a mejorar la experiencia de los usuarios.
Por lo general, los primeros factores que evitan que un sitio cargue de forma más rápida y se debe solucionar, es la optimización del código de tu plantilla, el rendimiento del hosting, los numerosos plugins en tu web, el tamaño de las imágenes, entre otros.
Una buena experiencia de cualquier usuario te garantiza la satisfacción del mismo, y esto se traduce en más páginas vistas y menos porcentaje de rebote, por esto, es necesario la optimización de WordPress:
1. Medir el tiempo de carga de la web
Para mejorar cualquier cosa, antes se tiene que poder medir, y lo primero que se debe hacer para una optimización avanzada es conocer el tiempo que tarda la web en responder, y para esto existen varias herramientas.
Es recomendable usar sólo una y que esa sea la guía, puesto que los tiempos suelen ser desiguales de unas a otras, y si se mide el inicio de la optimización con una, y el final con otra, es posible que el resultado que te dé no sea el esperado.
Una de las herramientas más usadas para medir el tiempo de carga de una web es la herramienta de Pingdom.
2. Optimiza las imágenes
Teniendo en cuenta que los archivos JPEG y GIF se están volviendo obsoletos lentamente, los nuevos formatos de imagen como FLIF, WebP y HEIF manejan algoritmos de compresión innovadores para empaquetar imágenes de mayor calidad en archivos de menor tamaño. De esta manera, cambiar las imágenes a uno de estos formatos puede crear un gran aumento de la velocidad del sitio web.
Sin embargo, no todos los navegadores aceptan estos formatos, por lo que se debe ofrecer un formato alterno para algunos usuarios. WebP tiene una generosa cantidad de compatibilidad para navegadores y los navegadores que actualmente no aceptan este nuevo formato de imagen proyectan lanzar la compatibilidad en el futuro.
3. Plugin de caché
Un plugin es necesario puesto que reduce la carga del servidor, y además hace que las páginas se carguen más rápido, porque tienen las peticiones «cacheadas» y no hace falta hacerlas nuevamente para cargar la página.
Dentro de WordPress hay dos grandes plugins para este cometido, el WP-Super-Cache y el W3 Total Cache; ambos muy buenos plugins, y su elección dependerá de lo cómodo que se sienta la persona manejando uno u otro. WP-Super-Caché tiende a ser el más sencillo de usar, sin embargo, W3 Total Cache tiene más opciones de configuración y por lo tanto más potencia que WP-Super-Cache.
4- Usa un CDN
Este viene de las siglas de Content Delivery Network (CDN), y su finalidad es almacenar el contenido estático (imágenes, ficheros de estilos CSS, entre otros.) del blog, y cuando un usuario entra en la web, en vez de brindar el contenido el servidor, lo hace el CDN.
Con esto, nuevamente la carga del servidor será mínima al tener que ofrecer menos contenido, por lo que el contenido que tenga que servir lo servirá antes.
De otra forma, los CDN tienen una red mundial de servidores de alto rendimiento, de manera que el contenido se le brinda al usuario desde el servidor más cercano a su localización.
La potencia del CDN es increíble, pero sólo está disponible para los que quieran subir de nivel con su blog. Puesto que un CDN es un servicio pago al igual que un hosting.
Finalmente, todos los sitios web que son capaces de ajustarse a las mejoras tecnológicas tienen más probabilidades de sobrevivir en décadas, y por esto, los desarrolladores exitosos deben aprender a aceptar el cambio. Es importante mantenerse atento a las nuevas actualizaciones de WordPress, plugins y tendencias de optimización para que se pueda mantener a la evolución del juego.