Servicios en la nube para empresas
La nube es una forma de decirle al internet. Se habla de Cloud Computing o nube al subir documentos para almacenarlos en la red. La nube son un grupo de servidores donde se guarda la información de los mayoristas de la industria de las TICS y de la computación. Tiene dos características principales: la capacidad de almacenamiento ilimitada y la ubicuidad.
La ubicuidad
Es la posibilidad de estar disponible en todo momento y en todos lados. Solo con contar con una conexión a internet, los archivos que se suben a estas nubes pueden ser manejados en cualquier momento y desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo. Esta característica es muy importante especialmente para las empresas, ya que se pueden compartir datos en tiempo real entre empleados y clientes sin importar donde se encuentren.
Ahorro en costes y riesgo
Las empresas el no tener que comprar grandes servidores físicos supone un gran ahorro, ya que también necesitan grandes espacios físicos que se adapten para que funcionen adecuadamente.
Un servidor para que funcione sin sobrecalentarse necesita una temperatura controlada, lo que implica que las instalaciones acondicionadas y los servidores estarán encendidos constantemente, por lo que hay un gasto energético considerable.
Disponibilidad y prevención de caídas en el servicio en la nube
Los proveedores de este servicio tienen múltiples servidores conectados entre sí, de manera que el resto de ellos continúe dando el servicio, en caso de que se dé un fallo físico en uno de los servidores y que los clientes no tengan ningún tipo de problema.
Escalabilidad
Debido a que los servicios en la nube son virtualizados, en caso de necesitar mayor capacidad pueden entregarse más recursos que los contratados, bien sea de memoria RAM o de disco duro. Se adaptan a las necesidades de la empresa a cada momento.
La capacidad ilimitada
Los proveedores del servicio aumentan sus servidores a medida que los usuarios agregan más archivos. Si alguna empresa requiere de muchos Terabytes por el volumen de su información puede solicitar servicios on demand.
Seguridad
Los proveedores de servicio de almacenamiento prestan atención especial al middleware. Entre la parte que opera el usuario mediante el programa de acceso a la nube que es el Front end, y el sistema de datos, servidores, ordenadores que es el Front end, hay un servidor central que sigue una serie de protocolos, usa un software especial y controla el tráfico de información entre usuarios y servidores, controla la redundancia.
Ventajas del almacenamiento en la nube
- Reducción de software, hardware y costos.
- Seguridad y fiabilidad de la información
- Facilidad para la colaboración entre directivos, clientes, contratistas y empleados.
- Actualizaciones de forma automática.
- Es adaptable al consumidor.
- Es flexible para las prácticas laborales.
El almacenamiento en la nube ayuda al desarrollo de los espacios de trabajo digital y a las empresas les permite reducir los costos de forma significativa, donde se establece una nueva dinámica laboral basada en el teletrabajo donde la presencia física del empleado en el sitio de trabajo es cada vez menos necesaria. Esto tiene cinco grandes beneficios:
- Aumento de la productividad, el trabajador se enfoca en el logro de los objetivos en vez de en el cumplimiento de un horario.
- Permite coordinación y control de las actividades, ya que vía mensajes electrónicos se favorece la documentación de las actividades.
- Las comunicaciones de la empresa se hacen más ágiles, reducidas y concisas.
- Las reuniones se tornan más colaborativas, se hacen más puntuales, y permite que se realicen correcciones al trabajo en tiempo real.
- Se produce un aumento en la rentabilidad debido a la reducción de oficinas, materiales y costos de operación.