¿Cómo funciona y qué hace una empresa de Hosting?
El uso de la tecnología y lo accesible que se ha vuelto en la actualidad ha creado oportunidades para que personas y organizaciones puedan llevar sus proyectos a la web; sin embargo, los costos de servidores que son indispensables para el almacenamiento de la información de las páginas web no son económicos, es por ello que se ha vuelto popular el servicio de web Hosting.
El web Hosting no es más que el alquiler de un espacio para desarrollar y almacenar la información de un proyecto web, el significado de la palabra hosting proviene de la palabra “host”, que se refiere a ser Anfitrión, que quiere decir que recibe y organiza, en este caso páginas web, hay muchas empresas que prestan servicios de alojamiento, puede encontrar las mejores en hostadvice.com
Cuando se almacena cualquier archivo en algún dispositivo este permanece en algún espacio físico, como el caso de las computadoras en el disco duro, o en los Smartphone en la memoria o en su defecto en las memorias USB, por ello cuando se desea consultar un archivo, ese contenido está almacenado en ese sitio, lo mismo sucede con el contenido de las páginas webs, debe estar almacenado en algún servidor, y es por ello que para que pueda ser visitada una página web a través de Internet tendrá que estar almacenado en un servidor.
Es importante resaltar que una empresa que se dedica a prestar el servicio de hosting web, básicamente lo que hace es adquirir máquinas (servidores) que permitan almacenar información de sitios web, y por un precio determinado, permitir que alojen allí sus páginas, en este sentido se debe garantizar la accesibilidad en todo momento a través de internet, esto permite que se tenga acceso cuando se quiera y el alcance sea mayor, para los usuarios y para el dueño de la información, se traduzca en ganancias.
En el hosting se alquilan los espacios, es por ellos que se negocia por lo general contratos mensuales a fin de que si es el caso se pueda alquilar a alguien más si este pasa a estar en desuso.
¿Cómo funciona y qué hace una empresa de Hosting?
A pesar de que el precio de un servidor puede ser bastante elevado, a las empresas que se dedican al Hosting web, se puede convertir en un negocio muy rentable, ya que se alquila los espacios a diferentes páginas web, esto quiere decir, que una de las garantías que este negocio se vuelva rentable es que se alquile a una gran cantidad de páginas que pueden usar los servidores, en este sentido, si se consigue bastantes clientes que paguen una tarifa que se ofrezca, se tendrá buena ganancia.
Es importante aclarar tres términos que se tienden a confundir, estos son, hosting, IP y dominio; entonces el hosting es el lugar donde se almacena la información de una página web, el IP es la identificación única de algún dispositivo, mientras que el dominio es el la dirección por medio la cual se accede a la información que se encuentra en el hosting.
Existe diversos tipos de hosting, entre los más populares está el compartido, servidor dedicado, VPS, Cloud hosting y mail Hosting, cada uno creado para necesidades diferente según el cliente.
El tipo de alojamiento hosting compartido es donde el dueño alquila pequeños espacios a diferentes sitios web en el mismo servidor, entonces los clientes alojan su contenido pero a su vez comparten los recursos del servidor, como procesador, ancho de banda, CPU, memoria RAM, dirección IP o la transferencia mensual de datos, este funciona correctamente hasta un máximo de 20.000 usuarios al mes. A su vez el servidor dedicado es uno donde el uso es exclusivo de un solo cliente, cuenta con un mayor nivel de seguridad, este no comparte los recursos con otros usuarios, puesto que utiliza un servidor entero, por lo que el rendimiento no se ve afectado por un tráfico grande de usuarios.
El tipo de hosting VPS (Virtual Private Server en inglés) por lo general se compara con el hosting compartido porque el mismo servidor es alquilado por diferentes clientes, pero en este caso el rendimiento de las páginas web no es afectado porque recursos como el procesador, memoria RAM, el ancho de banda o la capacidad de transferencia de datos no se comparte entre los otros usuarios, por ello sus beneficios son como el servidor dedicado. Está uno muy popular por ser el que usa la nube, es el cloud hosting el cual tiene como la principal ventaja que se paga solo por lo que se usa a diferencia de los demás servicios que ya tienen paquetes preestablecidos.
El Mail Hosting es recomendado cuando una organización desea generar una imagen sólida de seriedad y confianza, la ventaja es que la dirección de correo será personalizada, se tendrá mayor espacio de almacenamiento y se cuenta con una mayor seguridad.
Para determinar el tipo de hosting más adecuado es necesario definir las necesidades y encontrar un proveedor de confianza, es lo fundamental para tener en cuenta a la hora de escoger un hosting, de igual forma estudiar los aspectos técnicos para elegir el servicio correctamente.