Como usar nano en Linux
Trabajando en Linux con la línea de comandos, con mucha frecuencia se necesita crear o editar archivos de texto de manera rápida y segura en algún servidor linux . Dos de los más poderosos y populares editores de línea de comando son Vim VI y Emacs. Ambos tienen una curva de aprendizaje empinada que puede ser intimidante para los nuevos usuarios. Para aquellos que necesitan un editor simple, poderoso y fácil de usar existe nano.
GNU nano es un editor de textos de la línea de comandos fácil de usar para los sistemas operativos Unix y Linux. En él se Incluyen todas las funcionalidades básicas que esperarías de un editor de texto normal, como resaltado de sintaxis, múltiples buffers, búsqueda y reemplazo con soporte de expresiones regulares, corrección ortográfica, codificación UTF-8 y más.
En estas líneas, te explicamos el uso básico de nano editor, incluyendo cómo crear y abrir un archivo, editar un archivo, guardar un archivo, buscar y reemplazar texto, cortar y pegar texto, y más.
Como Instalar Nano
El editor viene preinstalado en MacOS y en la mayoría de las distribuciones de Linux. Para verificar si lo tienes en tu sistema, escribe en la consola:
nano –version
Si no está nano instalado en tu sistema, puedes instalarlo usando el administrador de paquetes de tu distribución.
Instalar en Centos – Fedora – Redhat
sudo yum install nano
Instalar en Ubuntu – Debian
sudo apt install nano
Abriendo y Creando Archivos
Para abrir un archivo existente o crear uno nuevo, escribe nano seguido del nombre del archivo:
nano nombredelarchivo
Esto abre una nueva ventana de edición, y puedes empezar a editar el archivo.
En la parte inferior de la ventana, hay una lista de los atajos de comandos más básicos para usar con el nano editor.
Todos los comandos llevan el prefijo ^ o M. El símbolo de caret (^) representa la tecla Ctrl. Por ejemplo, los comandos ^J significan presionar las teclas Ctrl y J al mismo tiempo. La letra M representa la tecla Alt.
Puedes obtener una lista de todos los comandos escribiendo Ctrl+g.
Para abrir un archivo debes tener permisos de lectura para el archivo.
Editando archivos
A diferencia de vi, nano es un editor sin modelo, lo que significa que puedes empezar a escribir y editar el texto inmediatamente después de abrir el archivo.
Para mover el cursor a una línea y número de caracteres específicos, usa el comando Ctrl+_. El menú de la parte inferior de la pantalla cambiará. Introduce el número o números en el campo «Introducir número de línea, número de columna:» y pulsa Enter
Copiar, Cortar y Pegar
Para seleccionar el texto, mueve el cursor al principio del texto y pulsa Alt+a. Esto establecerá una marca de selección. Mueva el cursor al final del texto que desea seleccionar con las teclas de flecha. El texto seleccionado quedará resaltado. Si desea cancelar la selección, pulse Ctrl+6
Copie el texto seleccionado en el portapapeles con el comando Alt+6. Ctrl+k cortará el texto seleccionado.
Si desea cortar líneas enteras, simplemente mueva el cursor a la línea y pulse Ctrl+k. Puedes cortar varias líneas pulsando Ctrl+k varias veces.
Guardar y Salir
Para guardar los cambios que ha hecho en el archivo, pulse Ctrl+o. Si el archivo no existe, se creará una vez que lo guardes.
Para salir de nano presioné Ctrl+x. Si hay cambios no guardados, se te preguntará si quieres guardar los cambios.
Para guardar el archivo, debes tener en los permisos de escritura del archivo. Si estás creando un nuevo archivo, debes tener permiso de escritura en el directorio donde se crea el archivo.
Uso básico de Nano
A continuación se presentan los pasos más básicos para empezar con la nanotecnología:
En la línea de comandos, escriba nano seguido del nombre del archivo.
Edite el archivo como sea necesario.
Use el comando Ctrl-x para guardar y salir del editor de texto.
Conclusión
En estas líneas, te hemos mostrado cómo usar el editor de texto de Gnu nano. Es un editor de texto muy popular entre los usuarios de Linux y tiene una pequeña curva de aprendizaje.