Conociendo WIFI6
En la actualidad la mayoría de las personas están familiarizados con el término de tecnología Wi-Fi (Wireless Fidelity), la cual es utilizada para conectarse a las redes inalámbricas, vino a sustituir a las conexiones de red cableadas, pero esta innovación de la tecnología Wi-Fi, tiene su mayor ventaja en la notable velocidad de transmisión de datos.
Se acostumbraba a marcar las distintas generaciones de conexiones WiFi con una letra, lo que género que el listado no fuese tan comprensible. Se tenía los sufijos enes, bes, aes, entre otros, hasta que la WiFi Alliance, que es la organización mundial que certifica los productos WiFi y que además se encarga de certificar los estándares para promover este tipo de tecnología, decidió colocar orden y comenzó a usar números correlativos. Entonces así es como las conexiones WiFi pasaron a tener nombres más reconocibles como WiFi 4, WiFi 5 o WiFi 6, esto se traduce en que a mayor número, más velocidad, actualmente ha llegado la WiFi 6, idoneo para conectarse a servidores rapidos, o tecnologias innovadoras
El Wi-Fi 6 como su nombre lo indica es la sexta generación del estándar de WLAN y se basa en el estándar de la norma IEEE 802.11ax. Los estándares de WLAN ha evolucionado una vez cada 3 a 4 años. En octubre de 2018, Wi-Fi Alliance renombró la tecnología WLAN de próxima generación 802.11ax como Wi-Fi 6 y las dos generaciones anteriores de tecnologías WLAN (802.11n y 802.11ac) como Wi-Fi 4 y Wi-Fi 5 respectivamente.
La diferencia del método de denominación tradicional, la serie WiFi 6 adopta directamente el número 6 en su nuevo nombre, en este sentido ayuda a los usuarios a distinguir entre los estándares de Wi-Fi viejos y los nuevos, también les permite identificar con más facilidad si el dispositivo puede soportar el estándar WiFi 6, este está diseñado de tal forma que pueda responder al creciente número de dispositivos que demandan mayor velocidad y mejor capacidad, el WiFi 6 nace en el momento justo para un entorno de la red más eficiente.
El WiFi 6 posee como una de las principales mejoras, una mejor velocidad. Las velocidades máximas aumentarán hasta en un 40% desde Wi-Fi 5 a Wi-Fi 6, en este sentido con Wi-Fi 5, la velocidad máxima es de ocho canales 160MHz 256-QAM, cada uno de los cuales es capaz de ir a 866,7 Mbps, para una suma total de 6.933Mbps o, redondeando, 7Gbps. Mientras que con Wi-Fi 6 se podría llegar a los 9,6 Gbps, según la velocidad máxima teórica.
Conociendo WIFI6
Una de los avances tecnológicos más interesantes de Wi-Fi 6 es OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access) ya que permite dar al mismo router la capacidad de dar o “servir” Internet a varios dispositivos a través de un solo canal. Es decir, la tecnología OFDMA es capaz de dividir cualquier canal usado en asignaciones de frecuencia más pequeñas que permiten distribuir la información, esta mejora incluye en subida y bajada y se reducirá notablemente la latencia con respecto a otras conexiones, esto quiere decir que en lugar de enviar una gran cantidad de datos a un usuario mientras los demás están esperando, OFDMA entrega datos a todos los dispositivos a la vez.
Junto con OFDMA, la tecnología MU-MIMO ya estaba presente en Wi-Fi 5 pero ahora se convierte en algo esencial, lo que permite es que haya un total de ocho transmisiones disponibles para que la calidad del ancho de banda sea suficiente para varios usuarios accediendo de forma simultánea al mismo router. Hasta ahora, la tecnología habitual de MU-MIMO permitía cuatro dispositivos a la vez y se multiplicará para enviar a la vez a todos.
Finalmente, si se desea disfrutar de todas las ventajas mencionadas del WiFi 6, hace falta tener un dispositivo compatible, por lo tanto, hará falta que esta tecnología esté en el router que se usará, pero también en el smartphone o en cualquiera de los aparatos con los que se desee comenzar a disfrutarla. No obstante, se puede cambiar el router por uno con tecnología Wi-Fi 6 sin necesidad de cambiar todos los gadgets, a un router con WiFi 6, entonces se podrá conectar cualquier dispositivo que no lo sea y también pasará, al contrario, un gadget con conexión WiFi 6 podrá conectarse a redes anteriores, aunque, como es lógico, no se disfrutará de las ventajas que permitirá tener un router más avanzado.