Que es PostgreSQL y Cuáles son sus Ventajas
No hay sistema sin base de datos, es imposible separar una cosa de otra por lo que en las siguientes líneas te contamos de manera resumida Que es PostgreSQL y Cuáles son sus Ventajas.
PostgreSQL, o como se llama de forma coloquial “Post-GRES», es un motor de base de datos de código abierto que genera excelentes resultados por su fiabilidad, flexibilidad y soporte de estándares técnicos abiertos.
A diferencia de otros RDMBS (sistemas de gestión de bases de datos relacionales), PostgreSQL admite tanto tipos de datos no relacionales como relacionales. Esto la convierte en una de las bases de datos relacionales más compatibles, estables y maduras sólidas y con profunda robustez de la actualidad, por encima de otras soluciones incluso de pago
Desarrollado inicialmente en 1986 como continuación de INGRES (un proyecto de base de datos relacional SQL de código abierto iniciado a principios de la década de 1970), POSTGRES, ahora conocido como PostgreSQL, fue la creación de Michael Stonebraker, un profesor de ciencias de la computación de Berkeley. En 1994, el proyecto añadió soporte para SQL y, poco después, surgió PostgreSQL como se conoce hasta el día de hoy
Hoy en día, PostgreSQL sigue evolucionando, mantenido por un equipo mundial que se apasiona por mejorar regularmente este proyecto de base de datos libre y de código abierto.
La siguiente lista muestra los hitos más importantes en la vida del proyecto PostgreSQL.
1986: se publicaron varios papers que describían las bases del sistema.
1988: ya se contaba con una versión utilizable.
1989: el grupo publicaba la versión 1 para una pequeña comunidad de usuarios.
1990: se publicaba la versión 2 la cual tenía prácticamente reescrito el sistema de reglas.
1991: publicación de la versión 3, esta añadía la capacidad de múltiples motores de almacenamiento.
1993: crecimiento importante de la comunidad de usuarios, la cual demandaba más características.
1994: después de la publicación de la versión 4, el proyecto terminó y el grupo se disolvió.
Las características principales de PostgreSQL son las siguientes:
Descarga gratuita: Es de código abierto, y podemos descargarlo fácilmente desde la web oficial de PostgreSQL.
Compatible con varios sistemas operativos: PostgreSQL funciona en los principales sistemas operativos como Microsoft Windows, Linux, MacOS X, UNIX (AIX, BSD, HP-UX, SGI IRIX, Solaris y Tru64), etc.
Compatible con varios lenguajes de programación: Soporta múltiples interfaces de programación como C/C++, JAVA, Python, Perl, Ruby, Tcl y ODBC (Open Database Connectivity).
Muchas bases de datos funcionan en algunos sistemas operativos, pero no en todos. PostgreSQL funciona en una amplia gama de sistemas operativos:
Esto es genial y lo seguirá siendo, ya que es posible crear un entorno de configuraciones de servidor y entornos de desarrollo locales.
Conclusión
PostgreSQL mantiene una extraordinaria e invaluable reputación como opción potente y con muchas características y mejoras para los datos relacionales. Si valora la estabilidad, la funcionalidad y el cumplimiento de los estándares, PostgreSQL cumple todos los requisitos para muchos proyectos sin importar el tamaño, Del mismo modo, si necesita flexibilidad en la forma de representar los datos y quiere poder utilizar una variedad de herramientas y lenguajes, PostgreSQL también es la mejor opción.
En nuestros servidores compartidos disponemos de Hosting Cpanel con PostgreSQL el cual puede ayudarte a garantizar el mejor funcionamiento de tus proyectos también es posible instalarlo de manera sencilla en cualquier entorno.
PostgreSQL destaca por ofrecer una excelente implementación de las características relacionales básicas sin limitarse a los límites de los RDBMS tradicionales. Aunque ninguna base de datos puede satisfacer todas las necesidades, PostgreSQL es una excelente opción lo suficientemente versátil como para adaptarse a muchos casos de uso.