¿Qué es y cómo funciona una Fintech?

La tecnología ha tomado relevancia en la mayoría de los ámbitos de la vida del ser humano, y siendo las finanzas un aspecto que diariamente rige decisiones en el mundo, no han quedado exentos de las actualizaciones, ejemplo de ello son las fintech.

La palabra fintech  es un término que en inglés es la unión de las palabras Finance y Technology (finanzas y tecnología), y que se refiere a las actividades que tengan que ver con los desarrollos tecnológicos para el diseño y el empleo de la innovación, prestación de productos y servicios financieros, también se usa para describir la optimización de actividades de la industria financiera y la adaptación a las tendencias de implementar tecnologías digitales avanzadas. Entonces, aplicando estas herramientas, las empresas prometen que los servicios que ofrecen sean más económicos y eficientes que los que se puede ofrecer en la banca tradicional.

Sabiendo el significado, es posible decir que los propósitos principales de las tecnologías financieras son agregar valor a los distintos servicios ofrecidos actualmente, así como brindar soluciones prácticas por medio de las innovaciones tecnológicas a las actividades administrativas, económicas y contables de las empresas, haciendo un cambio de los procesos tradicionales. No obstante, se puede decir que la fintech, no se limita solo a la industria financiera, sino que el propósito  consiste en mejorar y ofrecer nuevas oportunidades a las formas en que las grandes, medianas y pequeñas empresas de distintas actividades industriales aplican y gestionan sus propias finanzas.

En términos generales, la fintech pueden ser utilizadas para; llevar a cabo actividades de financiación colectiva, gestionar de forma automatizada los procesos financieros en línea, gestionar los activos digitales como las criptomonedas y mejorar la política monetaria alternativa, mejorar la ciberseguridad y el desarrollo de sistemas para la seguridad en las bases de datos, desarrollo de la infraestructura para los servicios financieros a través de data science, big data, business intelligence, blockchain y otros, también agilizar los procesos de pagos, transacciones y banca en línea.

Para lograr entender el funcionamiento de la fintech es necesario verla como una metodología digital centrada en el cliente, entonces los productos y servicios digitales financieros son caracterizados por ser simples, innovadores y estratégicos para satisfacer al usuario final, expandiendo el acceso a los servicios para todo tipo de usuarios (consumidores, empresarios, inversores, administradores, abogados entre otros), y así mejora las condiciones para las que son utilizados o se ofrecen estos productos financieros.

Básicamente la función es llevar todos aquellos procesos de la banca, administración, contabilidad y economía a los usuarios de una forma más práctica y amigable, con ayuda de herramientas digitales de fácil acceso como aplicaciones móviles, plataformas webs y software especializados. En este sentido, las empresas pueden lograr cubrir sus necesidades  de gestiones y transacciones financieras, y simultáneamente van a satisfacer las demandas del consumidor final con agilidad y transparencia.

Existe un tipo de fintech llamado asesoramiento y gestión automatizados, estas son plataformas donde se ofrece asesoramiento o se puede gestionar el capital de los clientes usando algún procedimiento automatizado, estos incluyen inteligencia artificial o complejos algoritmos, dichos proyectos incluye desde la aplicación de prueba de perfil del cliente hasta la toma de decisiones de inversión y la ejecución de manera automática.

Otro tipo es la social trading, que son plataformas en las que se contactan inversionistas entre sí o con traders profesionales, pueden existir diferentes modelos de negocio que pueden ir desde opiniones de carácter financiero e intercambio de información hasta la emulación de estrategias de inversión con terceros de forma automática.

En cuanto a las finanzas personales, se ofrece al consumidor la gestión eficaz  y la posibilidad de comparar distintos productos financieros, se facilita información sobre el estado y los movimientos de sus cuentas y se ofrecen productos financieros que apuntan a las necesidades del usuario.

Uno de los atractivos de la fintech es principalmente para los jóvenes, porque la mayoría de estos están diestros en tecnologías relacionadas con dispositivos móviles, y generalmente, se elimina la necesidad de ir a una sucursal para realizar algún trámite, por lo que son innovadoras y flexibles al público. Las Fintech entre otras cosas, realiza préstamos, para financiar con recursos que obtienen de otras personas dispuestas a prestar su dinero por un rendimiento, esto puede convertirse en una desventaja para los inversores si no se logra obtener ganancias.

Las fintech han llegado para quedarse, son una alternativa viable y sostenible, que mejora considerablemente la experiencia en empresas de prácticas financieras, y su crecimiento está siendo muy rápido. Tanto las entidades financieras como nuevas empresas desarrollan actividades fintech aportando innovación, una mejor experiencia de usuario y movilidad.

La mayoría de las empresas fintech, apalancan sus servicios tecnológicos con proveedores de servicios cloud que garantizan el perfecto funcionamiento y crecimiento de sus plataformas

¿Qué es y cómo funciona una Fintech?