Como ser más eficientes en los trabajos remotos
El modelo de trabajo cotidiano en el que el trabajador va a la oficina para realizar sus tareas diarias en un horario establecido se está tornando cada vez más limitante, puesto que ha ido evolucionando con el pasar del tiempo hasta ofrecer puestos de trabajo que prometen más flexibilidad y bienestar, tanto físico como emocional, sin dejar de formar parte de un ambiente laboral con disciplina.
Tal es el caso de los trabajos remotos, siendo estos un trabajo ejecutado desde casa o fuera del entorno laboral tradicional, y su objetivo es que los empleados puedan ejecutar con éxito los proyectos y las tareas diarias sin necesidad de ir a una oficina todos los días. Esta es una excelente modalidad siempre que tengas disciplina, compromiso y seas eficiente y productivo.
Actualmente, con la llegada de la pandemia y las medidas de aislamiento para evitar su propagación, muchas empresas mantienen sus labores ya sea brindando productos y/o servicios, o planificando tareas para recuperarse y continuar de la mejor manera.
Es cierto, que trabajar en remoto y con un equipo es todo un reto, y la manera en la que se ha implantado ha generado problemas, puesto que muchos empleados y empresas no han sabido cómo implementarlo y adaptarlo a su rutina diaria. Sin embargo, es posible hacerlo de forma eficiente y es que si consigues que funcione la productividad, aumentará de forma exponencial; piensa en los ahorros en desplazamientos, en el tiempo y en la mejora de calidad de vida que ofrece el trabajo en remoto.
Es importante resaltar que la tecnología también es la clave. En este momento, se cuenta con un gran número de soluciones informáticas, incluyendo videoconferencias, mensajería instantánea, y paquetes de software, que pueden monitorear el desempeño de los trabajadores.
Si bien es cierto, el trabajo en remoto requiere de una planificación y un proceso organizado, por esta razón hay varias acciones que puedes seguir para hacer tu trabajo remoto más eficiente:
–Inicia tu jornada de trabajo temprano y crea un ambiente para ello: Establece un horario, traza un plan de trabajo y así crearás hábitos que te ayudarán a adquirir un compromiso y responsabilidad. Es fundamental que ubiques un lugar para llevar a cabo el trabajo, con buena iluminación para evitar el cansancio visual, poco ruidoso, una silla y un escritorio o mesa acorde al tiempo que estarás allí, todos estos factores son primordiales para así no afectar tu eficiencia laboral.
–Establece tus actividades diarias: En el trabajo remoto es posible tener un equilibrio entre las actividades diarias del hogar y las laborales, la planificación es la base de esto; genera horarios, ubica fechas y organiza según prioridad. Es importante tener definido cuáles son los objetivos laborales para así trabajar en orden de urgencia o importancia.
–Practica la comunicación: Posiblemente, pueda parecer que el trabajo remoto es solitario porque no existe contacto físico, lo cierto es que la comunicación es valioso. Un equipo remoto tiene que poder comunicarse de forma fluida para conseguir que el trabajo sea productivo. Puedes mantener a tu equipo notificado del inicio de tu jornada laboral y el fin de la misma, para que así estén informados de cualquier requerimiento que deban conocer.
–Cuida la tecnología: No podemos olvidarnos del equipo técnico necesario para realizar el trabajo en casa, ordenador, servicio de internet y un teléfono móvil; tal vez todos los miembros del equipo laboral no cuenten con uno, pero es fundamental que la empresa le facilite los recursos necesarios para mejorar su eficiencia, también, puedes conseguir un soporte técnico local que se encargue de tus problemas en caso de que lo necesites.
–Utiliza las herramientas adecuadas: Contar con las herramientas necesarias nos proporciona una gran diferencia en cuanto a productividad, es necesario tener en cuenta que te puedan ayudar a la comunicación con el equipo (Skype, zoom,…), organización del trabajo (plantillas en Excel,…), control de horarios. Al contar con varias de ellas hará que el equipo trabaje unido desde donde se encuentre.
Finalmente, pero no menos relevante, es necesario que ejecutes un análisis del trabajo, de manera que puedas observar debilidades y fortalezas, y así poder realizar los cambios pertinentes a tiempo. Reconoce y recompensa la calidad y la cantidad del trabajo ejecutado, también la adaptación del equipo.
El éxito de los trabajos remotos se basa en establecer buenas relaciones de comunicación y confianza entre los miembros del equipo.