Como usar Filezilla
Filezilla es un cliente FTP, de código abierto, gratis, compatible con la mayoría de los sistemas operativos. Uno de sus usos es para subir tu página web a un sitio de hospedaje online.
¿Para qué sirve Filezilla?
Filezilla es utilizado para subir y bajar archivos de un FTP, estos archivos pueden ser renombrados, movidos, copiados o borrados, al igual que se realiza con los archivos de una PC. Se usa para conectarse al hosting de las páginas web.
Como usar Filezilla
- Lo primero que se debe hacer es descargar Filezilla desde su sitio web oficial, lo cual es totalmente gratis, donde se detecta automáticamente el sistema operativo que se utiliza al ofrecer la descarga.
- Luego de que termine la descarga, empieza la instalación del programa, donde solo se debe aceptar la política de privacidad y pulsar siguiente algunas veces. De lo que hay que tener cuidado es cuando se realiza el ofrecimiento de instalación de software adicional, ya que si no se quiere realizar esta instalación se debe desmarcar la casilla antes de continuar. La instalación es muy sencilla, las opciones predeterminadas que ofrece el instalador son recomendables para la mayoría de los usuarios.
Configuración de Filezilla
Luego de realizar la instalación del cliente de Filezilla, se debe proceder con la configuración. Se debe hacer la conexión a un cliente FTP para que pueda funcionar, para que pueda permitir el acceso a sus funciones.
En la barra de herramientas se pueden escribir los datos directamente, pero resulta más fácil utilizar el Gestor de Sitios, ya que de esta manera se puede luego tener una nueva conexión más fácilmente, sin escribir los datos nuevamente.
Cuando Filezilla se acaba de instalar, el Gestor de Sitios debe estar vacío. Este se asemeja a los favoritos que se encuentran en los navegadores de la web, solo que este incluye información como usuario y contraseña. Para realizar la configuración del primer sitio se debe pulsar New Site.
Luego, se debe incluir un nombre para el sitio FTP, los datos más importantes que deben ser llenados son: la dirección del servidor, el tipo de conexión, el usuario y la contraseña.
Para conectarse al hosting de una página web, deben haber proporcionado los datos necesarios mediante un correo electrónico con las instrucciones de configuración.
Cuando se guarda por primera vez un sitio FTP en Filezilla, este preguntará si quiere que se recuerde la contraseña, si no se trata de un computador personal se aconseja que se proteja la contraseña con el uso de una contraseña maestra.
También puede aparecer una ventana de aviso indicando que el certificado es desconocido, esto es normal en conexiones FTP explícito sobre TLS. Se debe presionar Aceptar para continuar.
Después, si los datos introducidos son correctos, se podrá realizar la conexión al servidor FTP. Esto puede tardar en general unos segundos.
Cómo subir archivos al FTP de Filezilla
Filezilla muestra su interfaz en dos columnas, en una muestra los archivos de la PC, mientras que en la otra muestra los archivos en el servidor FTP.
Para subir archivos o carpetas se pueden arrastrar desde una columna a la otra, también se puede hacer realizando doble clic con el ratón. Con esto los archivos se subirán de forma automática a la carpeta remota que se encuentre abierta.
Cómo descargar archivos al FTP de Filezilla
Para descargar archivos del servidor FTP, también se pueden arrastrar los archivos y carpetas de una columna a la otra, o haciendo doble clic con el ratón en un archivo para que se descargue.
Otras Operaciones
Otras acciones que se pueden realizar son las de renombrar, borrar, copiar o mover archivos, esto se hace de forma similar a los archivos de una PC.