Que es y Cómo funciona IMAP

¿Qué es el protocolo IMAP?

El protocolo de acceso a mensajes de internet es el protocolo que permite que los usuarios accedan a sus correos electrónicos que se encuentran almacenados en un servidor.

Las funciones de este desarrollo son que desde cualquier dispositivo y sistema operativo un usuario pueda acceder al correo electrónico que se encuentra en servidores externos, siempre y cuando tenga disponible una conexión a internet, a diferencia de POP, no es necesario descargar los mensajes de correo electrónico a la computadora, ya que pueden ser vistos de forma remota.

En este, se descarga solo el encabezado de los correos electrónicos y el resto permanece en el servidor, así cada usuario puede escoger cual correo ver y cual no.

También permite que se actualicen de forma automática todos los dispositivos con los que se puede ingresar al servidor de la cuenta de correo electrónico. Esto ocurre debido a que la sincronización es permanente.

IMAP vs. POP3

Con POP3 existe la posibilidad de ingresar a la bandeja de correos electrónicos desde una PC que no sea la principal, pero solo de una forma parcial, mientras que con IMAP la bandeja de entrada de correos electrónicos se verá de la misma forma en todos los dispositivos que disponga el usuario.

En POP3, cuando se ingresa desde una PC que no sea la principal se dificulta poder visualizar los mensajes ya que no se almacenan en el servidor sino solamente en la computadora, en cambio con IMAP la clasificación de los mensajes se mantiene independientemente de la computadora que se utilice para ingresar a la cuenta.

Información del estado del mensaje

Los clientes pueden seguir el estado del mensaje utilizando la señalización del protocolo IMP4, con esto se puede saber si un mensaje ha sido respondido, leído o eliminado. Esta información se guarda en el servidor, esto hace que si en diferentes momentos, se conectan varios clientes al mismo buzón, pueden observar los cambios hechos por otros usuarios. IMAP4 soporta tanto palabras clave definidas como el sistema predefinido de señales.

Que es y Cómo funciona IMAP

Múltiples buzones en el servidor

En IMP4 los clientes pueden renombrar, crear y eliminar buzones en el servidor. También permite el ingreso a las carpetas públicas y compartidas en el buzón en el soporte para múltiples buzones.

Búsquedas de parte del servidor

IMAP4 permite que los clientes le puedan solicitar al servidor la búsqueda de mensajes tomando en cuenta una variedad de criterios. Esto permite que los clientes no tengan que descargar todos los mensajes de su correo electrónico.

Versiones de IMAP

IMAP2 es la primera versión de IMAP, fueron definidas sus bases en el RFC 1064 en 1988, fue actualizada más tarde en enero de 1990 en el RFC 1176.

La versión IMAP3 fue contrapuesta en el RFC 1176, definida por el RFC 1203 en 1991, se abandonó ya que no logró el nivel de aceptación debida.

IMAP2 bis se dio debido a la revisión del IMAP2, para que fuera compatible con el protocolo MIME, también se agregaron otras características importantes como la opción de eliminar, crear, almacenar los mensajes del usuario como borradores y la administración de buzones de correo electrónico.

La versión de IMAP4 ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar las carpetas locales, así como los mensajes almacenados en el servidor que se observan en el software de cliente instalado en la computadora.

IMAPrev1 fue lanzado en el año 2003 para remediar algunos problemas de seguridad que sufrió el IMAP4. Se desplegó sin problemas a partir de entonces, siendo la última revisión del protocolo hasta finales de la década del 2020.

La tendencia a usar este o cualquier protocolo siempre dependerá de el uso que quiera dársele a los buzones o la disponibilidad de los clientes o gestores utilizados o de la facilidad para enviar emails o recibirlos

Que es y Como Funciona IMAP