Diferencias Entre POP e IMAP

Cuando se desea configurar la recepción de correo electrónico en el programa de correo electrónico de una computadora (cliente) o en un dispositivo móvil (teléfono móvil, smartphone o tableta) de cualquier dirección o buzón  de correo electrónico, se puede elegir si se configura la cuenta como un protocolo de comunicación de bandeja de entrada IMAP o POP , te mostramos las Diferencias entre POP e IMAP

Es útil saber qué significa esta diferencia y qué ventajas y desventajas tiene al elegir una de las dos configuraciones.

IMAP: significa Protocolo de Acceso Interactivo al Correo.

POP: significa Protocolo de Oficina Postal.

 Ambos son protocolos de correo electrónico que permiten descargar y leer correos electrónicos utilizando una aplicación o programa específico para el correo electrónico y, por lo tanto, son alternativos y complementarios al correo web.

POP es el protocolo más antiguo, creado en 1984, para descargar mensajes de correo electrónico de un servidor remoto.

El IMAP fue diseñado más tarde, en 1986, para permitir el acceso directo a los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto.

La principal diferencia entre los dos protocolos es que si se utiliza una cuenta a través de POP (o POP3) los mensajes de correo electrónico se descargan del servidor y se guardan localmente, mientras que a través de IMAP (o IMAP4) los mensajes se dejan en el servidor (por lo tanto son gestionados por el servidor) y los correos electrónicos se almacenan en la memoria caché (temporalmente). IMAP, en otras palabras, funciona como almacenamiento en la nube

LOS PROTOCOLOS POP3 E IMAP FUNCIONAN DE MANERA DIFERENTE

Usando el perfil POP el programa de correo se conecta al servidor, recupera todo el correo, lo almacena localmente como nuevo correo para leer, borra los mensajes del servidor principal y luego se desconecta.

El comportamiento por defecto de POP es borrar el correo del servidor, esto significa que ya no puedes verlo si accedes a tu cuenta de correo electrónico a través del navegador por medio del webmail.

Sin embargo, es posible activar la opción relativa en los distintos programas de correo para mantener una copia de los mensajes en el servidor sin borrarlos.

Usando IMAP el programa de correo se conecta al servidor, solicita el contenido de los nuevos mensajes y los presenta guardándolos en la caché (archivos temporales).

Si el usuario lee un mensaje, lo modifica, lo borra o lo marca como leído, estos cambios también se reproducen en el servidor y luego en el webmail y en cualquier otro dispositivo en el que se haya configurado la misma cuenta de correo.

El flujo de trabajo IMAP es más complejo que el flujo de trabajo POP, por lo que no todos los buzones y clientes de correo electrónico soportan IMAP.

El POP3 sigue la idea de que sólo se puede acceder al correo desde un único cliente o ubicación, por lo que el correo se puede guardar localmente (en el ordenador, por ejemplo).

VENTAJAS DEL PROTOCOLO POP3

  • Los correos electrónicos se almacenan localmente y siempre están accesibles en su ordenador y teléfono móvil, incluso sin conexión a Internet.
  • La conexión sólo es necesaria para enviar y recibir correo
  • Ahorra espacio de almacenamiento en el servidor (nunca se dejan mensajes remotos)
  • Todavía es posible dejar una copia de los mensajes recibidos (bandeja de entrada) en el servidor.

VENTAJAS DEL PROTOCOLO IMAP

  • El correo se guarda en el servidor remoto y se puede acceder a él desde múltiples lugares y/o diferentes dispositivos.
  • La conexión a Internet es siempre necesaria para acceder al correo
  • Sólo se descargan los encabezados de los mensajes (al menos hasta que el contenido también es requerido), entonces se puede obtener una rápida visión general de los correos electrónicos
  • Ahorra espacio en su computadora y/o dispositivo móvil porque los mensajes permanecen en el servidor
  • No hay riesgo de perder los mensajes incluso si su ordenador o aparato se estropea porque su correo siempre se mantiene en línea en el servidor
  • Siempre es posible guardar los correos electrónicos localmente

El IMAP ha sido diseñado y es útil para permitir el acceso remoto a los mensajes almacenados en un servidor externo.

La idea es permitir que varios clientes y/o usuarios múltiples administren el mismo buzón al mismo tiempo.

Así, si se controla la llegada de nuevos correos electrónicos desde múltiples lugares y dispositivos, se pueden ver los mensajes organizados en las mismas carpetas presentes accediendo al correo desde el propio servidor al conectarse vía webmail.

Todos los cambios realizados en los mensajes de cada dispositivo se sincronizan inmediatamente con el servidor.

Diferencias Entre POP e IMAP 1