Optimizar imágenes para un mejor rendimiento de WordPress
Las imágenes pueden ralentizar mucho nuestro sitio web. Pero, son el aspecto que a primera vista resulta más llamativo, por lo que prescindir de ellas también sería un error. Así que lo que debemos hacer es optimizar las imágenes que vamos a subir al sitio.
Si tienes un blog o un sitio web lo mejor es aprender a reducir su tamaño y comprimirlas. No es solo cuestión de ajustar sus dimensiones. Vamos a conocer las herramientas que nos ayuden a optimizar las imágenes para un mejor rendimiento de WordPress. Pero primero veamos las ventajas de hacer esto.
Optimizar las imágenes te posiciona
Para utilizar imágenes de la web debes saber elegirlas bien. Hay que estar atentos con el formato correcto, el peso, el tamaño y hasta las descripciones. Una vez que sepamos elegir las imágenes adecuadas, estas nos permitirán tener una página más rápida y una búsqueda más efectiva.
Un dato que siempre debes tener presente es que las imágenes también ayudan a posicionarte en Google. Por lo tanto, es necesario saber elegir y cuidar todos los detalles que la van a acompañar.
Optimizar imágenes antes de subirlas a WordPress
Cuando vas a realizar una optimización de imágenes para tu página, lo ideal es reducir el tamaño para que esta pueda encajar en el lugar donde la vayas a ubicar. Tienes que asegurarte que el ancho de la imagen no supere el ancho máximo del contenido de tus artículos.
Cuando vayas a subir la foto o ilustración te recomendamos hacerlo en el formato jpg. O jpeg. Estos son mucho mejor que el formato.png. Al momento que vayas a comprimir la imagen aprovecha todas las herramientas de las que dispones para reducir el tamaño o poder comprimirla.
Herramientas gratis para optimizar imágenes en WordPress
En internet hay muchas páginas y aplicaciones gratuitas en las que se pueden conseguir comprimir imágenes de forma gratuita. Por ello, te mostraré a continuación algunas de esas herramientas tan necesarias.
Image Optimizer
Nos permite comprimir y optimizar las imágenes. Esta herramienta te ofrece elegir el ancho y alto y el nivel de optimización. Además, demuestra baja reducción de byt.
Webresizer
También nos ayuda a reducir el tamaño de la imagen. Además de eso, tiene otras opciones como antibordes, contraste, brillo, saturación, rotado de imagen y cortar, entre otras cosas.
Tinypng
La particularidad de esta herramienta, es que te permite reducir el tamaño de varias imágenes a la vez. Te ayuda a optimizar sin perder calidad de las imágenes.
Compressor.io
Esta es considerada por muchos la mejor herramienta para optimizar imágenes, porque ayuda a reducir el peso mejor que cualquier otra. Además, permite optimizar fotografías de incluso 10 megabytes de peso.
Es necesario que nos familiaricemos con estas herramientas si queremos que se nos posicione bien. Cómo hemos visto, cada detalle cuenta al momento de ello. Así pues, no basta con que nuestros contenidos sean atractivos y de calidad. Debemos optimizar también las imágenes.